Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Ago 20, 2009 5:52 pm

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)


Al igual que otras fuerzas aéreas de otras naciones del Eje disponía de un heterogéneo equipo para formar sus unidades de combate. Les fueron suministrados aparatos alemanes, polacos, checoslovacos y franceses (entre otros) para suplir la grave carencia de aparatos de “calidad” en sus filas.


Renacimiento de la Fuerza Aérea búlgara.

Tras finalizar la Primera Guerra Mundial a Bulgaria se le prohibió que rehiciese su Fuerza Aérea en un plazo de 20 años. Tras el Tratado de paz de París en 1919 demolió casi por completo las Fuerzas Armadas búlgaras dejando a las Fuerzas Aéreas con un inventario completo de 70 aparatos, 100 motores y 76 ametralladoras. Bajo la estricta vigilancia de los Aliados se fueron destruyendo siendo los hidroaviones los últimos en ser desguazados en septiembre de 1920.

La compra de aviación civil también fue restringida y la potencia de sus motores no debían exceder los 180 caballos. Sin embargo, algunos aparatos lograron sobrevivir a las purgas Aliadas y posteriormente fueron empleados para el entrenamientos de los pilotos. En 1921 se comenzó a crear una aviación militar bajo la tapadera de la llamada Sección Gendarmerie Aeronáutica, una estructura paramilitar que estaba bajo el control del Ministerio de Guerra. Ante las protestas del gobierno francés en 1922 logró la disolución de dicha sección. Sin embargo no duró mucho la disolución pues se creó de nuevo bajo el nombre de Sección de Aeronáutica, esta vez bajo el curioso control del Ministerio de Vías férreas, Postes y Telégrafos. Los primeros aparatos fueron adquiridos en 1924 y durante ese mismo año, con el Decreto del Rey del 15 de julio de 1924, reformó la sección en el Consejo de Administración de Aeronáutica del Ministerio de Vías férreas, Poste y Telégrafos.

Para proporcionar a la emergente pero oculta Fuerza Aérea entrenadores modernos y baratos, así como aparatos de entrenamientos y ataques ligeros en 1925 el Gobierno búlgaro estableció en Bojourishte (cerca de Sofía) una fábrica de aviación para suministrar tal requerimiento, la DAR. En 1931 Caproni estableció su propia fábrica en Kasanlak dando lugar a Caproni-Bulgara (Bulgarski Caproni).

A mediados de 1930, cuando la situación en Europa se encaminaba irremediablemente a la guerra, el rey Boris III y el Gobierno búlgaro acordaron la creación de una Fuerza Aérea moderna para los tiempos que se avecinaban. El renacimiento formal de la Fuerza Aérea búlgara fue el 27 de junio de 1937 en el campo de aviación de Bojourishte. Dicha fuerza constaría de cuatro regimientos (Orlyak) y para la ocasión el propio rey Boris III donó 12 bombarderos Dornier Do 11 y 12 cazas Arado Ar 65 que fueron pagados de su propio bolsillo. A finales de 1936 se unieron a esta dotación 12 cazas Heinkel He 51 y 12 aparatos de reconocimiento Heinkel He 45. Entre 1937 y 1938 llegaron nuevas adquisiciones para la Fuerza Aérea búlgara, 12 PZL P.43B (una versión de la exportación del PZL. P.23) y 12 PZL P.24. En 1939 se entregaron 36 y dos más en 1941. En total se compraron 72 aviones de combate hasta finales de 1938, el renacimiento de la Fuerza Aérea búlgara era ya un hecho.



Imagen
Boris III, 1894



El plan del desarrollo para las Fuerzas Aéreas búlgaras era ambicioso y se debía ejecutar en tres años. El Cuartel General quedó establecido en la capital, Sofía, y la fuerza en sí estaba compuesta por cuatro Regimientos Aéreos (Orlyak) dispuestos como sigue;

Orlyak, con base en Ikhtiman.
Orlyak, basado en Plovdiv.
Orlyak, basado Yambol.
Orlyak, con base en Lovetch.
Orlyak (independiente) en Bojurishte.
Unidad naval con base en Varna o Bourgas.
Orlyak de entrenamiento en Kazanlak.


Fuentes fotografía: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ia1894.jpg

Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Ago 20, 2009 6:02 pm

El camino a la guerra.

En 1938 se firmó el Tratado de Thessaloniki entre Bulgaria, Gran Bretaña y Francia mediante el cual se abolía oficialmente las limitaciones del Tratado de 1919 dando luz verde de manera pública al desarrollo de la aviación militar de Bulgaria. Posteriormente se fijó a Alemania como único proveedor de equipo de defensa para el país.



Imagen
Emblema de la Real Fuerza Aérea búlgara.



Sin embargo la industria aeronáutica alemana estaba demasiado ocupada con la ingente tarea de suministrar todo el equipo necesario para la Luftwaffe como para satisfacer además las demandas búlgaras. De este modo solo pudo proporcionar aparatos de entrenamiento, aviones de reconocimiento y un número reducido de cazas modernos y algunos bombarderos. A pesar del esfuerzo, estos aparatos suministrados eran claramente insuficientes para formar una gran fuerza aérea como era el deseo del rey Boris III. La solución al problema se encontró mediante el suministro de aparatos que habían servido en la Fuerza Aérea checoslovaca. Esta había sido disuelta a partir del 15 de marzo de 1938, cuando Bohemia y Moravia fueron incorporados al III Reich. Un total de 214 aparatos llegaron a tierra búlgaras. Entre ellos, 62 Letov-Smolik S.328 de reconocimiento, 32 bombarderos Avia B.71 (una copia con licencia del bombarderos soviético SB-2), 12 Aeros MB 200 (construcción con licencia del Bloch 200), 29 Avia B.122 y algunos B.304. Se llegó a un acuerdo con Avia para que suministrase cazas Avia B.534 en el verano de 1939 así como los Avia B.135.

Por su parte el propio RLM proporciono un total de 203 aparatos entre los que podemos destacar; 19 Messerschmitt Bf 109 E-4, 12 Heinkel He 51, 12 Arado Ar 65 y 6 Focke Wulf Fw 56. Bombarderos; 23 Dornier Do 17, 12 Heinkel He 111, 8 Focke Wulf Fw 58 y otros aparatos según se expone más adelante detalladamente.

Mientras tanto la industria nacional proporcionó un número considerable de aparatos de entrenamiento, reconocimiento y ataque a tierra ligero para la Fuerza Aérea búlgara. En total manufacturó 154 unidades; 24 DAR 3 (en sus series I, II y III) , 45 Caproni-Bulgara CB 5 (también conocido como KB-5), 28 CB 4 (entrenador y reconocimiento), 12 CB 309 (entrenador de bombardeo y de reconocimiento bimotor), 13 DAR 8 y 26 CB 2A/3

Antes de que Bulgaria entrase en guerra su Real Fuerza Aérea tuvo una nueva reorganización el 1 de diciembre de 1939. Los regimientos se rehicieron manteniendo un solo cometido y estando equipados con aparatos con esa finalidad. De este modo el 1º Orlyak de Línea quedó con tres escuadrones (yatos) de 12 aparatos. El 2º Orlyak Istrebitelen (Regimiento de Cazas) con base en Karlovo quedó con cuatro yatos de 12 a 15 aparatos Avia B.534. El 3º Orlyak de Reconocimiento, en Yambol, con cuatro yatos de 9 a 12 aparatos (Letov S.328). El 5º Orlyak de Bombardeo, con tres yatos (dos de ellos con 12 aparatos Avia B.71 y uno más con 12 Dornier Do 11.

Ya en el verano de 1940 llegó a tierras búlgaras un lote de 12 cazas Messerschmitt Bf 109 E-4 que fueron adquiridos junto con 6 Bf 108 B-1 de enlace y entrenamiento. En total la Real Fuerza Aérea búlgara gozó de las prestaciones de 145 Messerschmitt Bf 109 E-4, G-2 y G-6 hasta mediados de 1945. Para aumentar la calidad de sus cazas también se le suministró cazas franceses Dewoitine D.520, a pesar de que estos se habían pensado usar para la defensa aérea de Alemania. Sin embargo en agosto de 1943 se terminaron por vender a Bulgaria un lote inicial de 100 unidades que llegó en septiembre y otros 20 aparatos más un poco más tarde. Solo llegaron a las unidades operativas 96 de ellos que equiparon al 2/6 y 4/6 en Karlovo comenzando su conversión al nuevo aparato en noviembre.

Por su parte la modernización de la fuerza de bombardeo tuvo lugar en septiembre de 1940 con la entrega de un lote de 18 Dornier Do 17 P y los primeros Junkers Ju 87 R-2 que entraron en servició más tarde, en diciembre de 1943.

En marzo de 1942 se vio otro intento de organización de la Fuerza Aérea para controlar todas las unidades bajo un mando único, el Air Escadra. Se trataba de un Orden de Combate Aéreo, que controlaba al 2º Orlyak de Linea (más tarde renombrado 2º “Stuka” Polk, dotado de dos yatos de Ju 87 D/R y cazas B.534 en misiones de ataque a tierra). 5º División de Bombardeo (con dos Orlyak, regimientos, equipados con Dornier Do 17 y B.71) y el 6º Orlyak Istrebitelen (de cazas) que disponía de dos escuadrones equipados con Bf 109 E/G y D.520. El 1º Orlyak de Reconocimiento (disponía de dos escuadrones con S.328, Fw 189 y CB 11 y un escuadrón de reconocimiento de largo alcance con Dornier Do 17). Todas estas unidades quedaron directamente bajo el control de la oficina principal de la Real Fuerza Aérea Búlgara mientras que el resto de unidades, como el Escuadrón de Transporte Aéreo (Ju 52/3m), Escuadrón de Hidroaviones (Ar 196 A-3 y He 60) así como la Escuela de Vuelo quedaron bajo un control más bien informativo.


Imagen
Avia B.135


Imagen
Avia B.122


Imagen
Messerschmitt Bf 109 E



Fuentes:
http://warandgame.files.wordpress.com/2 ... hters3.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... 41.svg.png
http://www.clavework-graphics.co.uk/air ... lgaria.png
http://surfcity.kund.dalnet.se/images/avia_7.jpg
http://www.clavework-graphics.co.uk/air ... B135_1.png
http://www.clavework-graphics.co.uk/air ... aria_1.png
http://www.clavework-graphics.co.uk/air ... aria_1.png
Avia B-534 - Jirí Vraný, 1994 MBI, Praha, ISBN 80-901263-6-7
Additional information kindly provided by Theodor Muchowski


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Ago 20, 2009 6:11 pm

Batallas aéreas.

El primer combate aéreo entre la caza búlgara y los bombarderos de la USAAF tuvo lugar el 1 de agosto, cuando la 9º Fuerza Aérea comenzó con su ofensiva contra los campos de petróleo de Ploesti, en Rumania. Ese día una gran formación de 165 B-24 Liberator marcharon a atacar dicha localización sin protección de cazas pagando un alto tributo por ello. Durante su travesía por el territorio búlgaro una formación de 4 Bf 109 G-2 interceptaron a grupo de 20 bombarderos derribando cinco de ellos en la lucha, dos cayeron ante el fuego del Teniente Stoyan Stoyanov, líder de la formación. Por esta acción recibió la Cruz de Valentía

El primer combate aéreo entre los cazas búlgaros y bombarderos de EE.UU. tuvo lugar 1 agosto. La 9 Fuerza aérea empezó sus misiones para acabar con la producción de petróleo de Ploesti en Rumania. Ese día una formación de 165 B-24 Libertator bombarderos sin escolta de cazas se vieron envueltos en una misión que resultó devastadora para la formación estadounidense. Cuando atravesaron el espacio aéreo búlgaro una formación de cuatro Bf 109 G-2 interceptaron un grupo de aproximadamente 20 bombarderos B-24 sobre el norte del país. Tras varios ataques sobre la formación fueron derribados tres o cuatro bombarderos, dos de ellos abatidos por el Teniente Stoyan Stoyanov. Por esta acción se le concedió la Cruz de Valentía.


Imagen
Bf 109 E búlgaros de "nariz amarilla"



El 12 de agosto la unidad más poderosa de caza búlgara, 3/6, equipado con 16 Bf 109 G-2 fueron desplegados en Bojourishte con la responsabilidad de defender la capital de los ataques aliados. Por su parte las defensas antiaéreas se reforzaron con 56 cañones Falk de 88 mm a finales de 1943.

En el otoño de 1943 los Aliados comenzaron a fijar a Bulgaria como objetivo para su bombardeos estratégicos. Los objetivos de tales bombardeos eran la de causar inestabilidad política para tratar de sacar al país del Eje y de este modo fijar a las unidades alemanas allí destacadas e impedir el uso de sus recursos naturales. El blanco principal era Sofía sobre la que se desataron 10 misiones de bombardeo muy intenso entre el 14 de noviembre de 1943 y el 17 de abril de 1944 por parte de la 15º Fuerza Aérea USAAF con base en Italia.


Fuentes: Ibid.


Continua....
Última edición por Javier Ormeño Chicano el Vie Ago 21, 2009 7:34 pm, editado 1 vez en total.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Ago 20, 2009 6:17 pm

Sin embargo el combate más duro desarrollado en 1943 tuvo lugar el 20 de diciembre, cuando los Aliados se dirigieron a bombardear Sofía. Un total de 50 B-24 Liberator divididos en tres formaciones y escoltados por un número similar de cazas P-38 se encaminaban a su objetivo. A las 12:30 partieron simultáneamente los 16 Bf 109 G del 3/6 Regimiento desde Bojourishte y 24 D.520, 2/6 Regimiento, desde Vrazhdebna. Se trataba de la primera vez en que ambas unidades de caza cooperaban en una misión de interceptación. Ignorando a los escoltas los D.520 se lanzaron contra los bombarderos que se aproximaban desde el sur seguidos de cerca por los Bf 109. El ataque provocó que la mayoría de los bombarderos de este grupo dejara caer sus bombas en aquel mismo sitio, antes de alcanzar su objetivo. El Teniente Dimitar Spissarevsky atacó a un grupo de bombarderos con su Bf 109 G-2 derribando uno de ellos a las afueras de la capital mientras que instantes después colisionó intencionadamente contra otro B-24 cayendo ambos aparatos a tierra.

Los pilotos búlgaros lograron 10 derribos, siete cazas P-38 y tres bombarderos B-24, dañando a otros cinco aparatos más en la lucha. Las pérdidas propias ascendían a dos Bf 109 G-2 y dos pilotos muertos. En el ataque la USAAF perdió el 10% de los aparatos participantes.

El 10 de enero de 1944 Sofía volvía a convertirse en el blanco para los bombarderos de la USAAF siendo esta vez devastadora para la ciudad, por si fuera poco a esta incursión le siguió una nocturna esa misma noche. La formación estaba compuesta por unos 150 B-17 escoltados por otro centenar de cazas P-38. En el aire se produjo un combate que duró unos 20 minutos atrayendo la atención de los cazas y separándolos de los B-17 pero comprometiendo a las fuerzas de caza búlgaras, incluidos los 32 cazas D.520 que estaban sobre Sofía. Este hecho permitió a los B-17 bombardear sin oposición aérea la capital.



Imagen
Dewoitine D.520



Las misiones de bombardeo Aliadas se llevaron a cabo entre abril de 1941 y septiembre de 1944 que provocaron la muerte de 1.828 civiles y 2.372 resultaron heridos. En total se arrojó sobre territorio búlgaro 50.000 bombas de alto explosivo e incendiarias. Los cazas búlgaros continuaron con sus misiones de interceptación durante el verano de 1944, tanto en defensa de sus propio territorio como interceptando a los bombarderos que volaban hacia los campos de Ploesti. El 17 de agosto fue el día más exitoso del verano para estos cazas, el 3/6 Regimiento se anotó la destrucción de cuatro bombarderos B-17 más uno probable.

De este modo el registro final de la fuerza de caza búlgara entre el 1 de agosto de 1943 y el 9 de septiembre de 1944 sumó la destrucción de 53 aparatos enemigos, entre ellos; 37 bombarderos cuatrimotores, 16 P-38 y P-51. Por su parte la Flak derribó otros cuatro bombarderos pesados. Los aviones dañados y los derribos probables, sin confirmación, suman 70 bombarderos y 22 cazas más. Algunos de estos aparatos chocaron o fueron forzados a tomar tierra en Serbia, Albania o el Mar Adriático. Al menos 117 accidentes se produjeron en los aparatos Aliados durante las misiones sobre Bulgaria y Rumania sobre suelo búlgaro. Los Bf 109 y D.520 de la 6º División de Caza realizaron 970 salidas de combate; 550 de ellas por los pilotos del 3/6 Regimiento, 275 por el 2/6, 90 por el 1/6 y 52 por el 4/6. En cuanto a las bajas propias, se perdieron 27 cazas y 23 pilotos y más de 30 aparatos más resultaron dañados por accidentes y daños en combate.


Imagen
Emblema identificativo búlgaro a partir de 1941


Fuentes: Ibid.


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Eriol » Jue Ago 20, 2009 6:42 pm

Javier Ormeño Chicano escribió:
De este modo el registro final de la fuerza de caza búlgara entre el 1 de agosto de 1943 y el 9 de septiembre de 1944 sumó la destrucción de 53 aparatos enemigos, entre ellos; 37 bombarderos cuatrimotores, 16 P-38 y P-51. Por su parte la Flak derribó otros cuatro bombarderos pesados. Los aviones dañados y los derribos probables, sin confirmación, suman 70 bombarderos y 22 cazas más. Algunos de estos aparatos chocaron o fueron forzados a tomar tierra en Serbia, Albania o el Mar Adriático. Al menos 117 accidentes se produjeron en los aparatos Aliados durante las misiones sobre Bulgaria y Rumania sobre suelo búlgaro. Los Bf 109 y D.520 de la 6º División de Caza realizaron 970 salidas de combate; 550 de ellas por los pilotos del 3/6 Regimiento, 275 por el 2/6, 90 por el 1/6 y 52 por el 4/6. En cuanto a las bajas propias, se perdieron 27 cazas y 23 pilotos y más de 30 aparatos más resultaron dañados por accidentes y daños en combate.



Continua...

Me parece muy buenratio.¿Supongo que en proximos post diras algo acerca de los ases bulgaros verdad camarada?

Desconocia por completo las campañas aliadas contra bulgaria.Supongo que en su mayor buscarian provocar la salida de la nacion del Eje.

Saludos!

Psdt:Buen trabajo
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Ago 21, 2009 7:00 pm

Cambio de bando. La Guerra Patriótica.

Tras el golpe de estado pro-aliado el 9 de septiembre de 1944 Bulgaria volvió sus armas contra sus antiguos aliados, incluidos los 146 aparatos en condiciones de vuelo (53 cazas, 33 aparatos de ataque a tierra, 32 bombarderos y 28 aparatos de reconocimiento). Esta fuerza pronto se comprometerían en ataques contra las posiciones del Eje en Serbia, Macedonia y Grecia. Los aparatos más utilizados en esta nueva etapa fueron irónicamente de fabricación alemana, Bf 109 G, Ju 87 D, Do 17 y aparatos de enlace y reconocimiento.

Al poco del inicio de la nueva andadura política la Fuerza Aérea búlgara (ahora VNVV) cayó a unos 80 o 100 aparatos pero pronto este número bajó drásticamente por los combates. La falta de aviones de ataque a tierra y la práctica ausencia de cazas de la Luftwaffe en la zona provocó que muchos de sus cazas recibiesen un nuevo papel, el de ataque a tierra. En esta nueva tarea se las tuvieron que ver con las defensas flak alemanas que causaron muchas pérdidas. También realizaron misiones de escolta para los Ju 87 y Do 17, pero de manera secundaria y esporádica.



Imagen
Dornier Do 17 búlgaro



Las primeras acciones de la VNVV contra sus antiguos aliados tuvieron lugar el mismo día del cambio de rumbo, el 9 de septiembre. Se realizaron 35 misiones de combate incluyendo un misión contra el campo de aviación de la Luftwaffe en Nish. Esta misión la efectuó un grupo de tres Bf 109 G del 3/6 Regimiento que destruyeron seis bombarderos alemanes en tierra pero uno de sus cazas fue derribado muriendo su piloto en la acción.

También se reclamó la presencia de sus aparatos para apoyar a la 15º División de Infantería del Iº Cuerpo de Ocupación búlgaro en Macedonia que fueron cercados por fuerzas alemanas en las inmediaciones de Biloya. Una formación de 6 Dornier Do 17 del 1/5 Regimiento y 9 Ju 87 D del 1/2 Regimiento participaron en este apoyo para romper el cerco y comenzaron su retiradaza hacia suelo patrio.



Imagen
Bf 109 E-4, 1944



Las siguiente misiones se planearon más cuidadosamente con la cooperación del 17º Ejército Aéreo soviético que fue enviado a la zona norte del país y más tarde, a mediados de septiembre, a los alrededores de Sofía. Los combates en la zona montañosa del sur de Bulgaria se recrudecieron y sus pilotos entrenados en esos escenarios fueron reclamados para actuar allí y apoyar sus divisiones que avanzaban por el sur de Serbia y Macedonia. Por su parte el 17º Ejército Aéreo soviético restringió sus acciones al centro y norte de Serbia y Montenegro. Para evitar pérdidas por fuego amigo, recordemos que la gran mayoría de los aparatos aún operativos eran de fabricación alemana, se evitó que los aparatos se solaparan en sus misiones designándose zonas de operación para cada fuerza aérea.

Después del fin de la lucha en el sur de Serbia y Macedonia, el 1º Ejército búlgaro se unió al 3º Frente Ucraniano que se dirigía hacia Austria desde Serbia, Croacia, Eslovenia y Hungría. En este punto el inventario de la VNVV de aparatos de fabricación alemana había caído mucho a finales de 1944 y sus aparatos no pudieron participar en las batallas a más de 1.000 kilómetros fuera del país. El apoyo cercano del 1º Ejército fue proporcionado por el 17º Ejército Aéreo soviético, los recursos aéreos del 1º Ejército búlgaro quedó reducido a dos Fi 156 y un Bf 108 siendo destinados a Zemun. Uno de los supervivientes Do 17 P de reconocimiento de largo alcance realizó misiones de observación y enlace en marzo de 1945. Por su parte los Ju 52/3m volaron algunas misiones de transporte para apoyar al 1º Ejército mientras que el 10 de mayo una de las Fi 156 fue derribada por el fuego de fusilería enemigo muriendo sus dos ocupantes.



Imagen
Junkers Ju 87 búlgaro



La VNVV destruyó un total de 25 aparatos de la Luftwaffe, tanto en combate aéreo como en tierra. Por su parte las misiones de ataque a tierra se cobraron la destrucción de 25 piezas de artillería antiaérea, 23 locomotores y 496 vagones, entre otros objetivos. En total la VNVV voló en esta nueva etapa 4.424 misiones, 3.374 de ellas desarrolladas durante la primera etapa de la guerra, entre el 9 de septiembre y el 2 de diciembre. Se perdieron 32 aparatos y 18 pilotos y tripulantes.


Fuentes: Ibid.


Continua...
Última edición por Javier Ormeño Chicano el Vie Ago 21, 2009 7:53 pm, editado 1 vez en total.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Ago 21, 2009 7:13 pm

Inventario de la Real Fuerza Aérea búlgara.

Cazas.

- Heinkel He 51: 12 (1936)

Imagen
He 51

- Arado Ar 65: 12 (1937)

- PZL P.24: 12 (1937)

- Avia B.534: 78 (1939) y 12 (1940). Total 90

Imagen

Imagen



Fuentes: Ibid


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Ago 21, 2009 7:25 pm

- Messerschmitt Bf 109 E-4: 10 (1939) y 9 (1940). Total 19

Imagen
Bf 109 E-4

Imagen
Bf 109 E-4, 1943



- Messerschmitt Bf 109 G-2 y G-6: 46 (1943) y 99 (1944). Total 145

Imagen

Imagen


- Dewoitine D.520: 96 (1943)

Imagen


- Avia B.135: 12 (1944)

Imagen


- Morane- Saulnier M.S.406


Fuentes:
Ibid
Clavework Graphics


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Ago 21, 2009 10:23 pm

Aparatos de observación y enlace.

- Bucker Bu 181: 12
- Heinkel He 45: 12 (1936)
- Fieseler Fi 152: 6
- Fieseler Fi 156 Storch: 3
- Focke Wulf Fw 189
- Letov-Smolik S.328: 62
- Messerschmitt Bf 108: 6
- L.W.S.3 Mewa
- P.W.S.26

Hidroaviones.

- Arado Ar 196: 12 (1943)

Imagen


Imagen


Imagen


- Caproni-Bulgara CB1: 2

- Heinkel He 42: 2 (1940)

- Heinkel He 60: 2 (1942) y 2 (1943). Total 4

Imagen



Fuentes:
Ibid
Theodor Muchowski


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Ago 23, 2009 7:13 pm

Aparatos de ataque a tierra.


- PZL P.43: 12 (1938), 36 (1939), 2 (1941). Total 50

- Junkers Ju 87 D-5: 12 (1943) y 40 (1944). Total 52


Bombarderos.

- Heinkel He 111: 2 (1943)

- Heinkel He 70: 6

- Dornier Do 11: 12 (1937)

- Dornier Do 17 P/E: 11 (1940) y 12 (1943). Total 23

Imagen


Imagen


- Avia B.71: 24 (1939) y 8 (1940). Total 32

Imagen


- MB.200: 12 (1939)

- DAR 10 A/F (prototipos): 2

- Aero A.304 (bombarderos y reconocimiento)

Imagen


- Bloch 210

- Focke Wulf Fw 58 Weihe (avión multiusos)

Imagen

Transporte.

- Junkers Ju 52/3m: 12



Fuentes: Ibid.


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Ago 24, 2009 12:33 am

Entrenadores.


- Arado Ar 96: 24

- Avia B.122: 29

- Bucker Bu 181 Bestmann

- Heinkel He 72: 6

- Focke Wulf Fw 44: 40

- Focke Wulf Fw 56.

- Caproni-Bulgara CB 1: 10

- Caproni-Bulgara CB 2.

- Caproni-Bulgara CB 2 UT: 7

- Caproni-Bulgara CB 3: 20

- Caproni-Bulgara CB 4: 28

Imagen


- Caproni-Bulgara CB 5: 45

- Caproni-Bulgara CB 309: 12

- DAR 1: 20

- DAR 2: 26

- DAR 3: 24

Imagen

- DAR 5.

- DAR 6.

- DAR 8: 13

- DAR 9: 42


Fuentes: Ibid.


Continua....
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Ago 25, 2009 1:02 pm

Aparatos, actuación y su organización.

Avia B.534

En el verano de 1939 la Fuerza Aérea búlgara compró al Wirschaftsgruppe Luftfahrtindustrie en Berlín, un total de 78 cazas Avia B.534 para mejorar la dotación de este tipo de aparatos. Fueron enviados por tren hasta Karlovo y despachados al 2º Orlyak Istrebitelen (2º Regimiento de Cazas). Cada uno de sus 4 yatos (escuadrones) se equipó con 15 cazas Avia B.534, mientras que el yato de entrenamiento recibió otros doce. Estas unidades se ubicaron en los aeródromos de Karlovo y Vrazhdebna (cerca de la capital de Sofía). Tras el ataque serbio sobre Kjustendil, al oeste de la capital, el 2º Orlyak fue enviado a Bozuriste.

En marzo de 1942 el 6º Orlyak Istrebitelen recibió algunos cazas Avia B.534 que fueron repartidos entre el 612º yato, en el campo de aviación de Vrazhdebna, y el 622º yato, ubicado en Bozhurishte, cerca de la capital Sofia. Esta unidad, la 6º Orlyak, era una unidad de caza mixta y disponía también de cazas Messerschmitt Bf 109 en su inventario.


Imagen


El 1 de agosto de 1943 los Avia B.534 fueron enviados contra la incursión de bombarderos B-24 Libertador sobre las refinerías rumanas de Ploiesti, constituyendo el mayor enfrentamiento de este tipo de aparatos en la guerra. A las 12:25 seis cazas B.534 pertenecientes al 612º yato partieron del campo de aviación de Vrazhdebna mientras que otros 4 aparatos de la misma clase, esta vez pertenecientes al 622º yato, hicieron lo propio desde Bozhurishte. Al mismo tiempo también partieron al combate los 10 Bf 109 G-2 del 6º Orlyak desde Karlovo. De todos estos aparatos, solo el pilotado por el podporuchyks Vaptzarov y Daskalov (que volaba en un Avia) hizo contacto visual con los bombarderos a lo lejos, sobre el río Danubio.

A las 15:00 horas los bombarderos estadounidenses regresaron y los cazas búlgaros volvieron a intentarlo. Cuatro B.534 despegaron desde Bozhurishte y siete lo hicieron desde Vrazhdebna. Desde Karlovo despegaron cuatro Bf 109 liderados por el porutzyk Stoyan Stoyanov para participar en la acción. Los Avia B.534 ascendieron hasta su límite y se comenzaron a encontrar con pequeños grupos de Liberator que iban rumbo al norte. El combate se produjo entre las localidades de Vratza y Ferdinand a una altitud de 3.000 metros. Un grupo de 7 cazas interceptaron los bombarderos atravesando la formación enemiga sin mayores consecuencias. La velocidad del Avia era tan solo un poco superior a la de los bombarderos y tardaron un tiempo en volver a darles caza. Cerca de Kjustenil los Avia volvieron a interceptarlos lanzando un segundo ataque a pesar del denso fuego defensivo y lanzaron otro más. Sin embargo el armamento de los Avia era demasiado ligero como para abatir uno de estos bombarderos bien protegidos. Algunos de los cazas resultaron destruidos durante los aterrizajes posteriores.

Había quedado de manifiesto que la vida operativa de los cazas Avia B.534 había llegado a su fin. Los aparatos que había sobrevivido fueron transferidos al 2º Orlyak Shturmovy (2º Regimiento de Ataque a Tierra) que los empleó para equipar a su 2º yato. A partir del 30 de agosto de 1944 disponía aún de 19 Avia B.534 “Dogans” (como lo apodaron los búlgaros) con 10 de ellos operativos.

Entre junio y agosto de 1944 los Aliados bombardearon los campos de aviación búlgaros destruyendo muchos Avia en tierra. Otro Avia resultó destruido cuando participaba en misiones contra los partisanos comunistas y algunos más se perdieron en accidentes. El 9 de septiembre de 1944 Bulgaria dejó el Eje y comenzó su lucha contra sus antiguos aliados.


Imagen


Fuentes: Ibid.


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Ago 25, 2009 2:25 pm

(Avia B.534)

Durante la lucha contra los alemanes estas dos unidades volaron 211 misiones en conjunto, entre el 10 de septiembre y el 12 de noviembre de 1944. En ese periodo exigieron la destrucción de 22 piezas de artillería, 52 vehículos a motor, 4 carros de combate, 62 carros hipomóviles, un tren militar. También efectuaron misiones de ataque y reconocimiento con sus Ju 87 búlgaras.

El 10 de septiembre de 1944 a las 06:40 horas seis Bf 109 alemanes fueron interceptados por otros 6 Avia búlgaros sobre la parada de tren de Verinsko. Los Bf 109 atacaron primero y los Avia trataron de responder pero los cazas alemanes no quisieron comprometerse en una lucha de perros a baja altitud, cota en la que los Avia eran más maniobreros. Sin embargo uno de los cazas búlgaros cayó bajo el fuego de los cazas alemanes (Avia B.534, marcado con el número 26) aunque su piloto, Vesselinov, sobrevivió al lance.



Imagen



El 15 de septiembre el Avia B.534 Nº.63 cayó abatido por la flak sobre Tzurkvitza, cerca de Kjustendil sobreviviendo el piloto a la acción. Tres días más tarde el Avia B.534 Nº 19 también fue alcanzado por la flak, logrando tomar tierra poco después. El aparato fue recuperado y reparado después. El día 24 el Nº 58 corrió exactamente la misma suerte.

Según los datos el 2º Orlyak Shturmovy disponía de 6 Avia en su inventario el 1 de enero de 1945, cuando estaban operando en Hungría, mientras que varios B.534 reaparecieron en el 2º Orlyak Istrebitelen (otoño de 1944) dónde terminaron por ser dados de baja en el verano de 1945.


Fuentes: Ibid.


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Ago 25, 2009 2:28 pm

Messerschmitt Bf 109

En 1943 Bulgaria declaró la guerra a Inglaterra y Estados Unidos de modo que tanto Sofía como otras ciudades fueron bombardeadas por las fuerzas aliadas desde ese momento, hasta un total de 187 localizaciones y muchas formaciones de B-17 y B-24 machacaron parte de la capital del país.

En un principio recibieron entrenamiento a bordo del Messerschmitt Bf 109 tan solo 20 pilotos, pero pronto se unirían más. Llegaron a volar con los Bf 109 G-2 y los más numerosos Bf 109 G-6 que lograron derribar 47 aparatos aliados. Las incursiones aliadas de bombarderos fueron atacadas sistemáticamente cuando pasaron por el territorio búlgaro de modo que entre los aparatos que fueron derribados, 147 en total, se capturaron 329 prisioneros de guerra que quedaron ingresados en el campo de prisioneros de Shoumen. El espíritu de lucha de los pilotos búlgaros fue enorme defendiendo sus sectores con uñas y dientes, valor y coraje que fueron admirados por sus enemigos.



Imagen
Piloto de caza búlgaro delante de su Bf 109 E



Esto era así tal que el 20 de diciembre de 1943 el piloto Spissarevsky derribó un B-17 y después atacó a otro pero terminó por estrellarse contra él cayendo ambos aparatos en llamas al suelo. En otra incursión sobre Sofía el 17 de abril de 1944 el piloto Bonchev derribó otro B-17 colisionando contra él y logró sobrevivir al choque. Por su parte el teniente Stoyan Stoyanov en 1943 derribó un B-24 y dañó a otros tres B-24 y un caza P-38 mientras que hasta agosto de 1944 se anotó la destrucción de 2 cazas P-38 y un B-24 y un B-17.

En total la aviación búlgara perdió 40 pilotos, 19 de ellos muertos en acción contra la USAAF o la RAF. Cuando Bulgaria se unió a los Aliados, el 9 de septiembre de 1944, otros 21 pilotos murieron combatiendo contra los alemanes. Sobre Bulgaria los Aliados occidentales perdieron 147 aparatos, con 200 bajas y 329 prisioneros de guerra. En total la aviación búlgara dispuso de 19 Bf 109 E llegados en 1940, 145 Bf 109 G que llegaron a partir de 1943 para hacer frente a los bombarderos aliados.


Imagen
Pilotos búlgaros de Bf 109 G


Fuentes: Ibid.


Continua...
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Real Fuerza Aérea búlgara (1939-1944)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Ago 25, 2009 6:05 pm

Dewoitine D.520

Después de los desembarcos aliados en el norte de África, los alemanes decidieron ocupar lo que quedaba de Francia, la Francia de Vichy. El 27 de noviembre de 1942 la Armée de l´Air de l´Armistice fue desmovilizada. Los alemanes requisaron un total de 1.876 aparatos de los que 246 eran Dewoitine D.520, 13 de ellos se encontraban en reparaciones y cuatro más, que eran irreparables fueron desguazados. Otros 169 D.520, 19 de ellos en condiciones de vuelo, fueron requisados en la misma factoría de SNCASE de Toulouse.



Imagen

Imagen
Fotografía y esquema a color del "X 14 blanco"



En marzo de 1943 se le ordeno a SNCASE que terminase con el pedido de 150 aparatos que aún tenían en proceso, tarea que duró poco más de un año. Esto elevó los Dewoitine D.520 construidos a 905 unidades.

A partir de 1943 el caza francés fue ampliamente utilizado como entrenador de caza avanzado y en algunas de las Jagdgeschwader destinadas en el frente del este. Las unidades de entrenamiento equipadas por completo con el D.520 fueron el JG 105 (con base en Chartres), el JG 103 (Zeltweg, Austria) y el JG 101 (Pau-Nord).

Al menos un lote de D.520 de 60 unidades fueron suministrados a la Regia Aeronautica italiana entre 1942 y 1943 (Gruppi 13, 22, 24 y 167) con base en el suelo patrio y con misión de defensa de área local. Un pequeño número de estos cazas fue a para a las Fuerzas Aéreas de Rumania para defender los campos de petróleo pero ante su ineficacia en esta tarea fueron enviados al frente oriental. Por fin, en 1943, las Fuerzas Aéreas de Bulgaria recibieron un total de 120 Dewoitine D.520 equipándose dos yatos (Escuadrones) del 6º Orlyak Istrebitelen, como hemos visto basados en Karlovo, cerca de la capital Sofia. La misión era defender la capital de los bombardeos aliados, sin embargo la mayoría fueron abatidos por los P-38 Lightning de la 9º Fuerza Aérea estadounidense.


Imagen
Dewoitine D.520, serie 14 (7256), 6th Iztrebitelen Polk, Karlovo, principios de 1943


Fuentes: Ibid.


Continua....
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST