Aviones de la Luftwaffe

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Aviones de la Luftwaffe

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Jun 16, 2005 4:23 am

Arado Ar 67 y Ar 68


TIPO
Caza monoplaza
PLANTA MOTRIZ
Motor lineal Junkers Jumo 210 de 690hp
PRESTACIONES
Velocidad maxima 305km/h al nivel del mar
Techo de servcio 8.100m
Autonomia 415km
PESO
!840kg vacio; 2.475kg maximo
DIMENSIONES
Envergadura 11m
Longitud 9.50m
Altura 3.28m
Superficie alar 27.30m2
ARMAMENTO
Dos ametralladoras fijas MG 17 de 7.92mm tiro frontal.

A finales de 1933, la fabrica Arado realizo las pruebas del prototipo del Ar 67, el cual estaba basado en el Ar 65, siendo mas pequeño que este; estaba impulsado por un motor Rolls-Royce Krestel VI de 640hp que le daba una velocidad máxima de 340km/h, estaría armado con dos ametralladoras 7.92mm, sin embargo su desarrollo fue abandonado en favor del Ar 68.

El Arado Ar 68 sería el ultimo biplano utilizado por la Luftwaffe, alcanzando en su desarrollo los estándares de su epoca en cuanto al perfil aerodinámico y su desempeño en el aire. Tenía un fuselaje de sección ovalada, construido en tubo de acero y revestido con planchas metálicas en la parte posterior y en la proa. Las alas eran de una sola sección, construidas en madera revestida de madera terciada y tela; la deriva usada será característica en el resto de los modelos desarrollados por Arado, contando con un tren de aterrizaje carenado. El prototipo voló en 1934, con un motor BMW VId de 12 cilindros en V y una potencia de 550hp, con la cual sus características de desempeño eran muy regulares.

Con el fin de obviar la falta de potencia del motor, se instalí en el Ar 68b un Junkers Jumo 210 de 12 cilindros en V invertida que suministraba una potencia de 610hp con sobrecompresor, lo cual además mejoraba la visibilidad desde la cabina y proporcionaba más potencia a gran altura. El siguiente prototipo Ar 68c voló en el verano de 1935 y fue el primero es estar dotado con dos ametralladoras MG 17 de 7.92mm; en el cuarto y quinto prototipos, denominados Ar 68d y Ar 68e, se instalaron motores BMW VI y Jumo 210, siendo los primeros ejemplares de preproducción.

Los suministros de estos aviones a la Luftwaffe se iniciaron a finales del verano de 1936, y al iniciarse la II Guerra Mundial fueron dedicados al entrenamiento de pilotos. Algunos Arado Ar 68E sirvieron como cazas nocturnos con la 11./JG 2 y 5./JG 52 a lo largo de la frontera francesa, mientras el 10.NJ/JG 53 contaba con Ar 68F en Heilbronn.

VERSIONES

Ar 68E: segunda de las versiones, entregado en la primavera de 1937. Se le instaló un bastidor debajo del fuselaje para transportar seis bombas de 10kg. En 1937 fueron enviados a España tres Ar 68E para evalución como cazas nocturnos, siendo usados después en misiones de ataque al suelo.
Ar 68F: versión inical de produccion con motor BMW VI de 750hp.
Ar 68G: no construido por el excesivo peso del motor BMW.
Ar 68H: un prototipo con motor radial BMW 132 de nueve cilindros, incrementando su velocidad en 65km/h, la cabina contaba con cubierta corrediza y llevaba dos ametralladoras MG 17 adicionales en el ala superior.

Imagen

Arado Ar 68F del 2/JG 131, con base en Seerappen, verano 1937

Imagen

Arado Ar 68F del 3/JG 135 con base en Bad Aibling en 1937


Algunas imágenes de este avión:

Saludos cordiales

BATMAN
Usuario
Usuario
Mensajes: 4
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:03 pm

Mensaje por BATMAN » Jue Jun 16, 2005 5:07 pm

Amigo Hartmann.
¿Tienes alguna imagen del reactor Me 262 portando bajo el morro dos tubos lanzacohetes situados justo donde solían ir sujetos los depósitos auxiliares de combustible?

Fallschirmjaeger
Usuario
Usuario
Mensajes: 4
Registrado: Jue Jun 16, 2005 9:35 am
Ubicación: Argentina

Mensaje por Fallschirmjaeger » Sab Jun 18, 2005 5:43 am

Otro gran biplano al servicio de la luftwaffe fue el Henschel 126, el cual se supone que prestó muy buenos servicios en el apoyo terrestre.
Todavía no se como subir fotos, alguien tiene alguna de este interesante avión?

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Dom Jun 19, 2005 7:44 am

El Hs-126 no era biplano:

Imagen


Probablemente te hayas confundido con el Hs-123.

Imagen

Aqui estan las intrucciones para postear imagenes:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/f ... ndaguerr#9
Imagen

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10734
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom Jun 19, 2005 7:18 pm

Seguramente se refiera al Hs 123, como ya se ha dicho, pues el Hs 126 era un monoplano de reconocimiento y enlace general.

Como avión de ataque al suelo, el Hs 123 realizó gran cantidad de misiones en España, durante la guerra civil, donde se ganó una gran fama por su prescisión, según creo recordar.

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Lun Jun 20, 2005 8:03 am

HENSCHEL Hs-123

[http://dspace.dial.pipex.com/town/avenu ... hs-123.gif]

En 1934 la Luftwaffe solicitó el desarrollo de un bombardero en picado, participando, Henschel y Fieseler, resultando ganador el He 123 cuyo primer prototipo voló a principios de 1935. El primero de los tres prototipos efectuó su primer vuelo en la primavera de 1935 impulsado por un motor radial BMW 132A-3 de 650hp. Los tres aparatos fueron evaluados en el campo de pruebas de Rechlin, donde dos de ellos resultaron destruidos a causa de fallas estructurales en las alas producidas en los picados. En el cuarto prototipo fueron corregidas y se permitió su fabricación en serie.

Los primeros de producción Hs 123A-1 fueron construidos el el verano de 1936, equipando la unidad Stukagruppe 1/162 Immelmann, contaba con un motor BMW 132D, dos ametralladoras MG 17, una bomba de 250 Kg bajo el fuselaje y cuatro de 50 Kg en las alas. Los primeros fueron despachados a España a solicitud del Jefe del Estado Mayor de la recién creada Legión Cóndor Wolframm Freiher von Richtoffen y desempeñaron un excelente papel en labores de ataque al suelo y apoyo cercano. Los nacionalistas españoles solicitaron la entrega de algunas unidades y en el verano de 1938 les fueron entregados 16 aparatos conformando el Grupo 24 donde se conocieron como Angelito.

Características Tecnicas Henschel Hs 123A-1

:arrow: Tipo: avión de asalto y bombadero en picado
:arrow: Tripulación: 1 hombre
:arrow: Motor: un motor radial de 9 cilindros BMW 132Dc de 880hp
:arrow: Velocidad máxima: 340 km/h
:arrow: Techo de servicio: 9000m
:arrow: Autonomía: 850km
:arrow: Dimensiones:
Envergadura superior: 10,50
Envergadura inferior: 8,00m
Longitud: 8,33m
Altura: 3,20m

:arrow: Armamento: dos ametralladoras MG 17 /7,92mm de tiro frontal
:arrow: Carga bélica: 450 kg de bombas


A finales de 1938 después de la crisis de los Sudetes, las unidades de apoyo cercano fueron disueltas, sin embargo un grupo fue incorporado a la Lehrgeschwader 2 como II/LG2. Debido al desarrollo del Ju-87 Stuka, se presentó una controversia en la Luftwaffe entre la aplicación de un bombardero en picado y uno de apoyo cercano, quedando al final relegado el Hs-123, dejando de producirse.

En 1939 participó en la Invasión de Polonia armado con bombas de 50 Kg bajo las alas y MG 17; estuvo presente en la Invasión de los Países Bajos, en Francia donde obtuvo una buena reputación por ser capaz de absorber gran cantidad de daños en el campo de batalla. Mucho más efectivo que el armamento era el terrible ruido que hacia su motor radial BMW, el cual dispersaba fácilmente las columnas de caballeria.

En Bélgica su primera acción estuvo dirigida contra los zapadores que trataban de destruir los puentes sobre el Canal Alberto. Participó en los Balcanes donde demostró su gran valía como avión de apoyo cercano, armado con dos cañones de 20mm MG FF y cuatro bombas de 50 Kg. Para la época de la Invasión de Rusia sólo estaba presente en el frente una unidad la II Schlacht/LG 2.

http://www.europa1939.com/luftwaffe/apoyo/hs123-1.jpg

Hs123 del 4.Staffel/Schlachtsgeschwader 2 en el sector sur de Rusia, invierno 1942-1943

http://www.europa1939.com/luftwaffe/apoyo/hs123.jpg

Hs 123A de la Schlachtgeschwader 1, equipado con cuatro bombas de 50Kgs bajo las alas

Unas cuantas fotos de este avión:

http://www.luftwaffepics.com/lhs1231.htm


Saludos cordiales

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Sab Jun 25, 2005 1:32 am

Otro avion de Henschel para tareas de apoyo cercano era el HS-129.

Capaz de transportar una gran variedad de cañones, ametralladoras y bombas.

Imagen
Última edición por Panzerfaust el Sab Jun 25, 2005 9:10 am, editado 1 vez en total.
Imagen

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Lun Jun 27, 2005 4:34 am

Y no podia falta el caballo de batalla de la Luftwaffe el BF-109.
en este caso la imagen representa a un BF-109G-6/R-6.

Imagen


Este avion cargado para atacar bombarderos, con un deposito de 300 litros, le daban alrededor de 750-830 km de alcance.
La configuracion de ese G-6 es 1 Mg-151/20 de 20 mm con 180 disparos en el motor mas 2 MG-131 de 13mm sincronizadas alimentadas por cintas de 300 tiros.
Las Waffengondeln subalares contenia otros dos MG-151/20 cada uno con 125 disparos.
Tambien podia ser cambiado el MG-151 central por un MK-108 de 30 mm con 65 rondas explosivas tipo mina, bastante mas util contra los bombarderos
Imagen

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Mié Jun 29, 2005 12:29 pm

Otra buena imagen generada digitalmente:

Un Ju-87B-2 descargando sus 4 SC-50 y una SC-250.

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10734
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Kurt_Steiner » Mié Jun 29, 2005 11:59 pm

El proyecto Mistel era una idea interesante sobre el papel, pero como tantas otras del III Reich, algo descabellada.

La idea fue propuesta inicialmente en Noviembre de 1941, y rechazada en el ambiente de victoria de la época; no obstante, hacia 1942 cambíó la actitud y el DFS verificó la posibildad de volar un planeador DFS 230 con un avion de motor (Kl 35 o Fw 56) montado sobre el. Poco después de cambió a un Bf109.

El primer conjunto voló en julio de 1943, formado por un Ju88A-4 y un Bf 109F con el tren replegado y sujeto al bombardero por medio de unos montantes. Como las pruebas resultaron satisfactorias se encargaron otros 15 ejemplares. Los ensayos con cargas de combate huecas contra el acorazado francés Oran fueron muy positivos.

Hubieron numerosas versiones, como el Mistel S1 (Ju88A-4/Bf109F), istel 2 (Ju 88G-1 / Fw 190A-8), Mistel S3A (Ju 88A-6 / Fw 190A-6), Mistel 3B (Ju 88H-4 / Fw 190A-8), Führungsmaschine Mistel 3C (Ju 88G-10 / Fw 190A-8), Mistel S3C (Ju 88G-10 / Fw 190F-8), Mistel 4 (Ju 287B-1 / Me 262A), Mistel 5 (Ar E377a / He 162A) y el Mistel 6 (Ar E377 / Ar 234C). Por citar algunos.

Fue utilizado por primera vez por el 2./KG 51 contra los barcos fondeados en la bahía del Sena, consiguiendo varios impactos pero ningún hundimiento. En total se construyeron 250 Mistel, pero su efecto sobre las operaciones bélicas fue practicamente nulo, al ser usados contra objectivos tácticos en grupos de dos o tres, lo que facilitaba su interceptación por los omnipresentes cazas aliados.

Avatar de Usuario
cetme
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Jue Feb 19, 2009 9:23 pm

LA LUFTWAFFE EN VIDEOS

Mensaje por cetme » Vie Oct 15, 2010 8:57 pm

En este hilo quiero ir poniendo los modelo de la Luftwaffe en videos. Son capítulos de la colección "Alas de la Luftwaffe" comercializada hace años en VHS

Imagen
fuente http://sp7.fotolog.com/photo/7/25/118/d ... 3547_f.jpg

-El primer modelo es el
JU-88
http://www.documaniatv.com/tecnologia/l ... 11c70.html

-en este caso del mas famoso bombardero en picado aleman.
JU-87
http://www.documaniatv.com/tecnologia/l ... b6b4d.html

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

LA LUFTWAFFE EN VIDEOS

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Sab Oct 23, 2010 10:35 pm

Interesantes los documentales. El del Ju 87 Stuka no está mal aunque pasa por alto el Ju 87 G o las versiones de asalto nocturno y profundiza poco en el Frente Oriental, que es dónde encontró el Stuka una segunda juventud.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
cetme
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Jue Feb 19, 2009 9:23 pm

Re: LA LUFTWAFFE EN VIDEOS

Mensaje por cetme » Dom Oct 24, 2010 12:57 am

Es demasiado general,pero hay imagenes de sus picados que impresionan.


-En este caso es de una de las bellezas del aire que Alemanio creó
FOCKE-WULF190
http://www.documaniatv.com/tecnologia/l ... f99af.html
https://www.youtube.com/watch?v=5JXP1VFx900


-Ahí va otro nuevo video.En este caso el bombardero de alcance medio
HE-111
http://www.documaniatv.com/tecnologia/l ... f12ed.html


-Volemos con esta maravilla.
ME-262
http://www.documaniatv.com/tecnologia/l ... 08e26.html

Avatar de Usuario
cetme
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Jue Feb 19, 2009 9:23 pm

Re: LA LUFTWAFFE EN VIDEOS

Mensaje por cetme » Lun Nov 08, 2010 9:31 pm

Hay va la leyenda de la caza alemana:Si no el mejor de toda la guerra,si uno de los mejores.En esto habra opiniones de todos los gustos.
Messerschmit BF-109
https://www.youtube.com/watch?v=H80FcvnGL14

Pongo ahora un video titulado
Hidroaviones (Los buques volantes de la luftwaffe)
http://www.documaniatv.com/ciencia-y-te ... 3241a.html


El primer avion con ala en flecha,motor cohete y un poder de trepada impresionante.Todo ello aderezado con la peligrosidad que su combustible suponia para sus pilotos y tambien por supuesto el peligro de su velocidad y su armamento que supuso para los bombarderos aliados.Asi que visualizarlo y espero que os guste.
Se trata del ME-163
http://www.documaniatv.com/ciencia-y-te ... a7c59.html

Avatar de Usuario
cetme
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Jue Feb 19, 2009 9:23 pm

Re: LA LUFTWAFFE EN VIDEOS

Mensaje por cetme » Sab Nov 20, 2010 3:03 pm

Aqui se da un repaso general a los llamados destructores:aunque viene como Bf-110 se habla en general do un sinfin de modelos.La mayoria fueron utilizados como caza nocturna.
http://www.documaniatv.com/ciencia-y-te ... 599b8.html

En este se habla del primer avion de reconocimiento a reaccion.
ARADO-AR-234
http://tu.tv/videos/arado-234-1de2
http://tu.tv/videos/arado-234_1_1


JU-52
http://www.documaniatv.com/ciencia-y-te ... c6ede.html

Un gigante en el aire.
ME-321Gigant
http://www.documaniatv.com/ciencia-y-te ... 580a1.html


Enlaces Youtube para todos los capítulos en
viewtopic.php?f=42&t=14793&p=245350&hil ... fe#p245350

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST