Recuerdo haber leido tal "tonteria" en un libro de un historiador conocido, incluso en ese caso apostaban por recortar otro tripulante (el radio o navegante). No creo que esos recortes hubieran podido aumentar significativamente su velocidad y en el libro de Osprey, otros pilotos y expertos apuntan los problemas serios:cv-6 escribió:En resumen, da la impresión de que mejor le habría ido a la RAF si hubiera mandado a sus Lancaster (y yo diría que también los Stirling y Halifax) sin artilleros. Se habrían arriesgado 1/3 menos de tripulantes y el menor peso (dos hombres y dos torretas menos) tal vez hubiera mejorado la velocidad o la agilidad del avión, que como se he mencionado eran más útiles que el pobre armamento defensivo del avión.
-misiones nocturnas sin escoltas y con un enemigo invisible hasta que te disparaban (muchas veces ni podían replicar)
-avances tecnológicos alemanes donde sus radares Sn2 captaban la emisión del dispositivo Monika inglés y con ello cazaban a sus bombarderos
-falta de potencia defensiva con el calibre 303 frente al calibre 50 americano
-para Harris primaba el tonelaje de bombas cuando se podiam emplear (a veces) los Mosquito más veloces y esquivos
-fallos de inteligencia sobre las tácticas alemanas, se dieron cuenta demasiado tarde de que los alemanes ya no seguían actuando en sistemas rígidos de "sectores por cajas", cuando en realidad sus cazas nocturnos podían operar en caza libre
-fallos imperdonables de seguridad, los bombarderos probaban sus radios antes de despegar y los alemanes captando tales emisiones preparaban la salida de sus cazas para interceptarlos
-obsesiones por atacar objetivos fuertemente defendidos en repetidas veces, cuando eran de poco interés bélico (como la ciudad de Berlin)

fuente "Flypast" septiembre 2014 p44-5