Página 1 de 1

Rudolf Hess

Publicado: Mar Mar 03, 2009 10:13 pm
por heinzharald
Hola me gustaría aprender sobre el episodio de la escapada de Rudof Hess a escocia, entre otras cosas si Hitler estaba al tanto de ese viaje, gracias.

Rudolf Hess

Publicado: Mar Mar 17, 2009 12:02 am
por Mariscal Von Oli
Las causas y objetivos de su viaje no están del todo claras aún hoy, supongo que habrá que esperar a la desclasificación de documentos británicos para tener una historia real y contrastada del porqué de ese viaje. De todos modos, emplazo a foristas más sabios que yo (cualquiera) a contestar tus dudas.

Una hipótesis interesante es la que propone Martin Allen en "El enigma Hess", aunque sólo sea eso, una hipótesis.

Saludos

Rudolf Hess

Publicado: Dom Mar 29, 2009 8:42 pm
por Capitán Sensible
Existen muchas hipótesis, teorías y argumentos conspiratorios al respecto. Parece imposible, a mi juicio, que nadie de la jerarquía nazi desconociera tanto el hecho del viaje como los preparativos de éste. Hess realizó varios vuelos de "prueba" en un Me Bf-110 modificado, supervisó él mismo las modificaciones y el propio Willy Messersmichtt le "cedió" el aparato.
Como se ha comentado con anterioridad, mientras el MI-5, no desclasifique toda la documentación, todo lo que se exponga son sólo hipótesis.
La teoría que parece más seria, sería la que lleva a pensar que ese vuelo tenia como objetivo negociar una paz con Gran Bretaña, a través del Duque de Hamilton, antes del inicio de la operación Barbarroja, ya que los alemanes no tenían muy buen recuerdo de las guerras de dos frentes. La duda surge cuando nos hacemos la pregunta de si Hitler tenia conocimiento y aprobaba la acción. Este hecho seguirá siendo un misterio. La declaración oficial de la Alemania de Hitler fue la de que Hess había enloquecido. lo poco que ha trascendido de las declaraciones de testigos e interrogatorios a los que fue sometido en 1941 nos indican que su intención era la de llegar a un acuerdo de paz con Gran Bretaña (llevaba una carta para entregar al Duque de Hamilton cuyo contenido se desconoce).
Al volver a ser interrogado en Nüremberg Hess afirma no recordar nada y los interrogatorios son, poco más o menos que un galimatías. La memoria de Hess iba y venia, no se sabe si realmente o a su conveniencia.
Reproduzco a continuación, la transcripción literal de un extracto del careo que mantuvieron Hess y Göring durante su interrogatorio en Nüremberg en 1945 y en el que se hace referencia al citado vuelo.

Extracto del interrogatorio de Rudolf Hess efectuado en Nüremberg el 9/10/1945, por el coronel John H. Amen.
(extraído a su vez del libro "interrogatorios. El 3er Reich en el banquillo" de Richard Overy ed. Tusquets)

Göring: Sólo un momento. ¿Se acuerda del sr. Messerschmitt? Ud.lo conocía bien, Fabricó todos nuestros aviones y además le dió a Ud, un avión que yo me habia negado a entregarle, el avión con el que huyó a Inglaterra. El Sr. Messerschmitt se lo dió a espaldas mías.
Hess: No; todo está oscuro. Todo está oscuro. Todo está apagado. Todo lo que tiene más de dos semanas, e incluso todo lo posterior tengo un recuerdo vago y ninguno exacto. Me han dicho que la gente que le gente que pasa muchas penalidades en la guerra tiene ataques así.
G.:¿ Recuerda el comienzo de la guerra?
H.: Sé que había una guerra , pero no sé como se provocó
G.: ¿Recuerda que huyó en un avión, Ud solo, en esta guerra, a Inglaterra?
H.: No.
G.: Se sirvió Ud. de un avión Messerschmitt. ¿Recuerda que escribió una larga carta al Fhürer?
H.: ¿Sobre qué?
G.: Sobre lo que haría Ud. en Inglaterra, que iba a proponerla paz.
H.: No tengo ni idea
G.: Yo he terminado no sé que mas preguntarle.

Rudolf Hess

Publicado: Lun Mar 30, 2009 7:44 pm
por kalmado
¡Buenas tardes!

Hess comenzaba ser ensombrecido por la emergente figura de Martin Bormann y empezaba a sentirse desplazado de la cúpula nazi. Esta perdida de protagonismo le llevó a intentar recobrar la confianza del Führer. Para ello puso el punto de mira en intentar lograr un acuerdo con Inglaterra.

Jacques de Launay, lo refleja así, de pasada, en "La diplomacia secreta durante las dos guerras mundiales." Belacqua 2005
Hess nacido en Alejandría todavía tenía relaciones con los ingleses, manteniendo contactos con ciertos círculos pacifistas como el Grupo de Oxford. Se personó en Madrid, para ir a Gibraltar y desde allí volar a Londres, pero no obtuvo el permiso del Gobernador.
Sus conversaciones con Haushofer -considerado el hombre de la geopolítica- y su hijo Albrecht le animaron en cierta medida a intentar este cometido puesto que veían que Hitler se empezaba a encaminar por una vía errónea. En marzo de 1941, Albertch se puso en contacto con agentes ingleses en Suiza, con resultados alentadores. Sin embargo Hess no podía admitir una de las premisas de ese hipotético acuerdo: Una paz honrosa, pero sin Hitler.
Hess se desmarcó de este planteamiento y tras ver que una paz pública, o conversaciones a nivel oficial de paz con Inglaterra serían considerados como una debilidad, decidió unilateralmente hacerse portavoz de los posibles diálogos.
El 10 de mayo, entregó a su ayudante de campo Staub una carta con sus intenciones para Hitler. Hitler encolerizado, tachó de loco a Hess y detuvo a su mujer, a Staub, a Messerschmidt y a Haushofer. Partió del campo de aprovisionamientos de Messerschmidt en Augsburgo y saltó cerca de Glasgow. Herido fue llevado a un hospital, preguntando por el duque de Hamilton, el cual cunado supo su identidad no quiso saber nada de él e informó a su Gobierno. El antiguo agregado en la embajada de Berlín, Kirk-Patrick visitó a Hess quien le hizo saber sus planes:
- Alemania deseaba las manos librea para crear los Estado Unidos de Europa.
- Inglaterra podía disponer de sus colonias, pero las antiguas colonias alemanas debían de volver al Reich.
- Dimisión de Churchill.
- Peticiones territoriales a la URSS, ocupando sus regiones occidentales, pero permitíendoles el dominio de Asia.

Kirk-Patrick, informó a Churchill, quien decidió internar a Hess, y transmitir dichos proyectos a Stalin. Por primera vez después de varios meses los alemanes no fueron avisados por Molotov de sus últimas entrevistas con Stafford Cripps, embajador de Su Majestad.
Sus fuentes son:
U. Von Hasell, D´une autre Allemagne, La Baconnière, Neuchâtel, 1946.
Görlitz y Quint, Adolf Hitler, Amiot-Dumont, París, 1953.

Rudolf Hess

Publicado: Sab May 09, 2009 11:48 pm
por David L
La teoría de Martín Allen puede tener su enjundia, ahora bien, a mi lo que me extraña de toda esta historia es que el SD de Heydrich o la gestapo no estuvieran al corriente de la toma de contacto de Hess con los servicios secretos ingleses. ¿Puede uno imaginarse que Heydrich o Muller no supieran nada de toda esta historia? A mi me cuesta creerlo en una Alemania en donde sus dirigentes se espiaban unos a otros en busca de una debilidad que repercutiera en una perdida de poder y, tras ello, en el consiguiente ascenso en el escalafón nazi del beneficiado.

Un saludo.

Rudolf Hess

Publicado: Dom May 10, 2009 12:29 pm
por kalmado
David L escribió:La teoría de Martín Allen puede tener su enjundia, ahora bien, a mi lo que me extraña de toda esta historia es que el SD de Heydrich o la gestapo no estuvieran al corriente de la toma de contacto de Hess con los servicios secretos ingleses. ¿Puede uno imaginarse que Heydrich o Muller no supieran nada de toda esta historia? A mi me cuesta creerlo en una Alemania en donde sus dirigentes se espiaban unos a otros en busca de una debilidad que repercutiera en una perdida de poder y, tras ello, en el consiguiente ascenso en el escalafón nazi del beneficiado.

Un saludo.
No es tan extraño que tanto el SD como la gestapo contara con su conocimiento en cuyo caso podían jugar dos cartas: acabar con su confabulación públicamente con un enfretamiento entre jerarcas o arriesgarse a que Hess se autoinmolara y cavara su propia tumba.

Rudolf Hess

Publicado: Lun May 11, 2009 12:00 am
por David L
. Tal vez nos olvidamos otra kalmado, la posibilidad real de que Himmler y Heydrich apostaran por esa posible paz con GB y utilizaran a Hess para conseguir sus propósitos. Por supuesto, sin que éste estuviera al corriente de lo que tramaban los dos jerarcas nazis mencionados anteriormente. Luego nos falta también saber el papel de Canaris, o lo que es lo mismo, del Abwehr. Estoy convencido de que el ejercito tampoco hubiera visto con malos ojos una paz por separado con GB de cara a preparar la operación Barbarroja.

Un saludo

Rudolf Hess

Publicado: Jue May 14, 2009 2:17 pm
por Pakus
Hola a todos,

En mi opinion creo que el modo en el que planificó y realizó el viaje nos dice que fue una aventura personal de Hess. Su vuelo a mi me parece que fue una aventura muy arriesgada. Otra cosa es quien descubriera lo que planeaba Hess, ahí estoy de acuerdo con David, seria muy raro que Canaris no sospechara algo... cuando estaba al tanto de casi todo.

Para mi la cuestión se vuelve un poco compleja por los siguientes interrogantes...

¿intentaria el vuelo Hess sin haber establecido contactos preliminares con los ingleses? es de suponer que no pero...

¿se establecieron realmente esos contactos?

Si realizó el vuelo es de suponer que esos contactos se realizaron y fueron positivos. ¿no lo creeis?

¿estaba tan loco Hess como para intentar el vuelo aun siendo rechazado por los ingleses?

¿si los contactos fueron positivos, pq los ingleses no quisieron negociar a su aterrizaje?

La verdad es que se hubiera esperado saber la verdad en Nuremberg, pero el Hess que se ve en las filmaciones del juicio es un loco digno de pelicula. ¿estaba fingiendo? ó ¿demasiado "pentotal sodico"?

No se... es un terreno resbaladizo y para mi sigue siendo uno de los grandes misterios de la guerra.

Si tuviera que opinar, diria que la explicacion mas sencilla seria la cierta (a lo navaja de Occam). Dado que Hess estaba perdiendo posiciones en el poder en favor de otros como Borman y dado el incierto desarrollo de la guerra, se le ocurrio una maniobra magistral que cambiaria el curso de la guerra y le volveria a encumbrar.

No me extrañaria que tan extravagante plan fuera ideado bajo los efectos de alguna sustancia psicotropica* (y no de las blandas precisamente) como era habitual en otros jerarcas. Huele a plan de megalomano.

Claro que todo esto es mi opinión/especulación.

Saludos a todos

* Disculpad el off topic, pero algún dia habria que abrir un post del tipo "uso de drogas duras por los jerarcas del tercer reich". Aparte de la conocida adiccion de Goering a la morfina se rumorean muchas cosas de este tema. A mi me llama la atención que en la pelicula "el hundimiento" se ve claramente en una escena a Hermann Fegelein con cocaina... y comento esto porque esa escena me llamo mucho la atención y me hizo hacerme muchas preguntas.

Rudolf Hess

Publicado: Vie May 15, 2009 5:42 am
por David L
La verdad es que el enigma Hess sigue siendo un misterio hoy en día. Yo estoy convencido de que una parte de los servicios secretos británicos alentaron el viaje de Hess. Tal vez habría que preguntarse el ¿por qué? y el motivo que indujo a estos a tentar al lugarteniente de Hitler a dar un paso así. ¿Alguien ha pensado que tal vez entre la clase política británica, en mayo del 41, podría existir un interés en llegar a algún tipo de acuerdo con Hitler? A lo mejor por esta vía podríamos encontrar alguna respuesta. Por supuesto, todo esto son puras especulaciones, pero ahí están los hechos.

Un saludo.

Rudolf Hess

Publicado: Mar May 19, 2009 4:27 pm
por cv-6
Tal vez sí hubiera contactos con los británicos y éstos estuvieran dispuestos a pactar (después de todo, pese al resultado de la Batalla de Inglaterra, la situación de Gran Bretaña no era como para tirar cohetes), pero luego se echaron atrás al ver que Hitler se metía él solito en la boca del lobo. Sólo es una suposición, claro, pero para mí tiene bastante sentido.

Rudolf Hess

Publicado: Mar May 19, 2009 10:11 pm
por Darivo
hablo de memoria, pero creo que el libro de Allen, comentaba que las condiciones de la paz que llevaba Hess debajo del brazo (por orden de hitler) era la salida de todos los territorios ocupados del oeste de europa además del pago de indemnizaciones.

interesante este capítulo