Alguna recomendacion para iniciarme.

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Alguna recomendacion para iniciarme.

Mensaje por Blom » Jue Jun 15, 2006 5:43 am

Bueno como dije cuando me presente, la segunda guerra mundial siempre ha sido algo que me ha llamado especialmente la atencion.. pero sobre la cual no habia leido gran cosa.

Queria preguntaros si me podriais recomendar algun libro que trate de forma general el desarrollo de la segunda guerra mundial, es decir, que venga todo un poco sin meterse mucho en ello, un libro que me sirva para adquirir una vision general del conflicto.. y asi mas adelante ir adquiriendo libros mas concretos, como alguno sobre Stalingrado.

Gracias de antemano.
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Jun 15, 2006 5:52 am

viewtopic.php?t=2192

Saludos cordiales

panchopg
Miembro
Miembro
Mensajes: 166
Registrado: Mar Dic 27, 2005 8:42 am
Ubicación: Talca - Chile

Mensaje por panchopg » Jue Jun 15, 2006 6:26 am

Cualquier libro que no caiga en fanatismos extremos es bueno para iniciarse

ademas internet es una buena fuente para buscar temas especificos

te dejo on link muy bueno Haz click aqui
Valiente es aquel que no toma nota de su miedo. (G. Patton)
Imagen

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Mensaje por Blom » Jue Jun 15, 2006 6:21 pm

Gracias a los dos, y bueno supongo que buscare en alguna libreria el libro del enlace de Erich Hartmann.. que me ha parecido interesante, y es lo que busco.. ademas parece que ha gustado entre la gente del foro.
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Mensaje por Ignatius 56 » Jue Jun 15, 2006 10:11 pm

Hola.
Yo por mi parte te recomiendo al igual como creo lo hace Hartmann, Breve Historia de la IIWW de nuestro compañero Jesús Hernandez, yo lo estoy leyendo ahora y para mi que también soy un principiante en este tema, me parece que para hacerse una idea general y luego ya ir profundizando, muy recomendable, sobre todo por que su lectura es amena y sencilla, sin las temidas estadisticas de los libros más "tecnicamente detallados".
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Mensaje por jesus2 » Vie Jun 16, 2006 6:49 am

Además del libro ya citado de Jesús Hernández yo recomiendo la Historia de la Segunda Guerra Mundial de Raymond Cartier. Dos tomos. Una pequeña enciclopedia en la que se narra, y bastante bien, casi todos los aspectos de la guerra en casi todos los frentes.

Se publicó hace unos 40-50 años, y aunque en ocasiones se notan las fuentes del libro ( memorias, libros de Paul Carell, las conferencias de Hitler, etc. ) es de lo mejorcito que he visto, si no lo mejor, sobre la Segunda Guerra Mundial en español.

Debido a que no es una obra, ni mucho menos reciente, es algo complicada de encontrar. Pero no con la ayuda de Internet.

El forista Antonio ha escrito en este foro parte de la obra de Cartier. Pásate, si no lo has hecho ya, por:

Stalingrado de Raymond Cartier

Si puedes encontrarlos en español, los libros del ya citado Carell son también bastante buenos. Más específicos que los libros de Jesús Hernández o Raymond Cartier, pero son auténticos clásicos, de entretenida lectura con multitud de hechos curiosos.

Y por supuesto, aunque más para encontrarlos en inglés que en español, las memorias de von Manstein y Guderian. Estos dos sí que son clásicos. El que quiera saber de verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, debe leerse estos dos libros de manera obligada.

Saludos.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Vie Jun 16, 2006 7:46 am

Si te interesan los aspectos navales contados desde la perspectiva del Eje (a veces "se le ve un poco el plumero" al autor), nadie cuenta las batallas navales como Luís de la Sierra. Libros algo antiguos, pero muy, muy amenos

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Vie Jun 16, 2006 7:51 am

A nivel más general te recomendaría también la Historia de la Segunda Guerra Mundial, de Liddell Hart, o La guerra que había que ganar (este no lo he leído, pero dicen que es muy bueno).
Aunque aqui a algunos no les guste mucho, a mí me ha encantado el Stalingrado de Beevor, y el de Berlín incluso más

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Jun 16, 2006 7:51 am

Yo quiero aconsejarte entusiásticamente que te hagas con los dos tomos míticos de LA II GUERRA MUNDIAL, que sacó el diario ABC en fascículos en 1989 y que se pueden comprar en librerías de segunda mano.

Aunque hay libreros-piratas que piden 90 euros por los dos, he echado un vistazo y los puedes encontrar a muy buen precio (20 euros el tomo) en www.iberlibro.com.

SON IMPRESCINDIBLES. Salen todas las campañas, los personajes e incluso los escenarios como están hoy día (bueno, en 1989). Hay tantos datos que aunque hace un montón de tiempo que los tengo, siempre encuentro algo nuevo.

Si no, pues píllate los dos tomos de LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, de Martin Gilbert (La Esfera de los Libros), aunque más bien parecen unos de esos libros de "La SGM día a día" y no está muy currado, pero como introducción ya vale. 30 euros cada uno. Si te esperas, seguro que los sacan en bolsillo en poco tiempo.

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR, de Murray y Millet también sirve, y la han sacado hace poco en bolsillo. Creo que vale 12 euros.

Si estás mejor de pelas, te puedes pillar HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL de Liddell Hart, publicado hace poco en un solo tomo por Caralt. Aunque es muy completo, se ve ya un poco anticuado. Lo peor es el precio, porque se va a los 50 euros.

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Vie Jun 16, 2006 7:54 am

¡Hola Jesús! parece que me has leído la mente

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Jun 16, 2006 7:59 am

Hola, Salgento Arensivia; Justo cuando he subido el post he visto el anterior. Así que coincido plenamente contigo.

También recomiendo los de Luis de la Sierra; aunque huelen un poco a naftalina, la verdad es que el tío sabe un montón de lo que habla. En ese terreno, son insuperables y están muy bien escritos. De todos modos, quizás serían más adecuados para una segunda fase, más que como introducción. Para eso, el más adecuado es sin duda LA BATALLA DEL ATLÁNTICO, de Andrew Williams (Crítica).

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
Cesar
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mié Jun 14, 2006 4:37 am

Mensaje por Cesar » Vie Jun 16, 2006 9:40 pm

Otro libro interesante para iniciarse y desde un punto de vista diferente es "El mito de la guerra buena. EEUU en la Segunda Guerra Mundial", de Jacques R Pauwels, colección "Las otras voces" editado por Hiru, Hondarribia, Guipuzcoa 2002, ISBN: 84-95786-14-1.
También, una visión general, "Un mundo en armas", de Gerhard L. Weinberg, tomos I y II, editado por Grijalbo, Barcelona 1995, ISBN: 84-253-2802-0 (obra completa), 84-253-2891-8 (tomo I) y 84-253-2892-6 (tomo II).

Saludos.
El deber de un soldado no es morir por su patria, sino hacer que el enemigo muera por la suya.

kalsbad
Miembro
Miembro
Mensajes: 196
Registrado: Vie Dic 09, 2005 8:32 am
Ubicación: En el oceano de la noche, a traves del mar de soles...

Mensaje por kalsbad » Vie Jun 16, 2006 10:49 pm

Cesar escribió:Otro libro interesante para iniciarse y desde un punto de vista diferente es "El mito de la guerra buena. EEUU en la Segunda Guerra Mundial", de Jacques R Pauwels, colección "Las otras voces" editado por Hiru, Hondarribia, Guipuzcoa 2002, ISBN: 84-95786-14-1.
Discrepo totalmente respecto a ese libro, me parecce una obra excesivamente partidista.

En él el autor parte de que (sin disculpar para nada a la Alemania nazi) absolutamente TODO (todas las decisiones militares, todos los objetivos, todas las acciones...) lo que hicieron los EEUU y Gran Bretaña durante la IIGM era malvado, o con falsas buenas intenciones. Sin embargo Stalin era un santo cuyas acciones estaban motivadas porque se veía amenazado, ya sea por los nazis por los EEUU.

Y es una pena, porque tal vez el autor tenga razón en algunas cosas, por ejemplo cuando dice que la verdadera razón del bombardeo sobre Dresde era que los rusos vieran por sí mismos lo que podía hacer la fuerza aerea aliada (la ciudad apenas había sufrido bombardeos hasta aquel momento, por lo que estaba prácticamente intacta) en el caso de una hipotética guerra entre ambos después de acaba la lucha contra los nazis, pero desde el mismo momento en que toma partido tan clara y maniqueamente "estos son buenos, estos son malos" se autodescalifica a sí mismo.

El libro en sí puede que sea de provecho para alguien previamente informado que quiera y sepa discriminar en dónde puede que el autor tenga razón y en dónde está claramente equivocado, pero desde luego yo no lo recomendaría como un libro introductorio a la IIGM.

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Mensaje por Blom » Vie Jun 16, 2006 11:38 pm

Vaya, gracias a todos por las respuestas, y por vuestras recomendaciones.. me las apunto para tenerlas en cuenta, aunque quizas la ultima no la tenga tanto en cuenta ya que no es exactamente lo que voy buscando.

Esta mañana he comprado el libro de Breve Historia de la Segunda Guerra Mundial de Jesus Hernandez.. ahora mismo voy a empezar con su lectura, pero ya lo he estado ojeando y me a gustado bastante. Cuando lo termine de leer, si quieres te hare saber mi opinion.. asi aparte de los ya experimentados del foro, tendras la opinion de alguien que esta empezando.

De nuevo gracias por las respuestas.
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Avatar de Usuario
Cesar
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Mié Jun 14, 2006 4:37 am

Mensaje por Cesar » Sab Jun 17, 2006 10:09 pm

Mi recomendación del libro de Pauwels es otra opción a tener en cuenta, otro punto de vista, no como libro de iniciación. Lamento no haber matizado esto.

Saludos.
El deber de un soldado no es morir por su patria, sino hacer que el enemigo muera por la suya.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST