Anécdotas, curiosidades y mitos de la SGM

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Mié Jun 20, 2007 1:00 am

Pues aunque es tirarme piedras contra mi propio tejado, un lector atento me hizo llegar unas observaciones en las que se incluían serias dudas sobre la veracidad de esta historia que yo creía cierta, y la verdad es que sus argumentos eran convincentes. A ver si los localizo y los pongo aquí.

Así que, como mínimo, ponedla en cuarentena.

Y de todos modos, si non è vero, è ben trovatto.

Un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Blitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 16, 2006 10:16 am
Ubicación: España

Mensaje por Blitzkrieg » Mié Jun 20, 2007 3:55 pm

Este chiste lo cuenta Winston Churchill en sus memorias que se lo contó el general Ismay. que utiliza Churchill para expllicar el ambiente que reinaba en las reuniones que tenian los ingleses con los rusos.

Uno de los guias de tourist le estaba enseñando los lugares mas destacados de moscú a su ordenanza un infante de marina.

Decia el ruso Este es el hotel Eden antes Ribbentrop.

Esta es la calle Churchill antes Hitler.

Esta es la estacion de ferrocarril Beaverbook antes göring.

En esta el ruso le dice al ingles. ¿Quiere un cigarrillo camarada?

Y este le responde ¡Gracias camarada, antes cabrón!.

Saludos.

El triunfo y la tragedia.Winston Churchill.
Biblioteca de la II guerra mundial, Planeta Agostini
.
Underneath the lantern by the barrack gate
darling i remember the way you used to wait
was there that you whispered tenderly
that you loved me you'd always be
my lili of the lamplight my own lili marlene.

Blitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Jue Feb 16, 2006 10:16 am
Ubicación: España

Mensaje por Blitzkrieg » Mié Jun 20, 2007 3:55 pm

Este chiste lo cuenta Winston Churchill en sus memorias que se lo contó el general Ismay. que utiliza Churchill para expllicar el ambiente que reinaba en las reuniones que tenian los ingleses con los rusos.

Uno de los guias de tourist le estaba enseñando los lugares mas destacados de moscú a su ordenanza un infante de marina.

Decia el ruso Este es el hotel Eden antes Ribbentrop.

Esta es la calle Churchill antes Hitler.

Esta es la estacion de ferrocarril Beaverbook antes göring.

En esta el ruso le dice al ingles. ¿Quiere un cigarrillo camarada?

Y este le responde ¡Gracias camarada, antes cabrón!.

Saludos.

El triunfo y la tragedia.Winston Churchill.
Biblioteca de la II guerra mundial, Planeta Agostini
.
Underneath the lantern by the barrack gate
darling i remember the way you used to wait
was there that you whispered tenderly
that you loved me you'd always be
my lili of the lamplight my own lili marlene.

Avatar de Usuario
Kasparov
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Sab Jun 16, 2007 6:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Kasparov » Mié Jun 20, 2007 4:46 pm

La victoria relámpago de Alemania sobre Polonia comenzó bastante penosa para el general Guderian, quien explica en sus memorias:

"El 1 de semptiembre a las 4 horas y 30 minutos, el cuerpo de ejércitos atravesó la frontera. Una densa capa de niebla cubría el terreno. Yo acompañaba a la primera línea de la 3º brigada blindada hasta la zona donde tendrían lugar los primeros enfrentamientos. Contrariamente a mis instrucciones, la artillería de la 3º Panzer trató de tirar entre la niebla.
El primer proyectil estalló a 50 m delante de mi coche, y el segundo a 50 m detrás de él. Temiendo que el tercer proyectil diera en el "blanco" ordené al conductor girar a la derecha. Pero el hombre, nervioso por el estrépito, se hundió a todo gas en una zanja.
El coche quedó con el eje de las ruedas delanteras doblado, lo que evidentemente impedía toda maniobra, y puso así fin provisional a mi aventura..."

Fuente: Enciclopedia Salvat Historia de la Segunda Guerra Mundial.

Saludos
Imagen

"Nosotros no queremos que triunfe un partido ni una clase sobre los demás; queremos que triunfe España como unidad, con una empresa futura que realizar en la que se fundan todas las voluntades individuales. Esto hemos de conseguirlo aún a costa de los mayores sacrificios, pues es mil veces preferible caer en servicio de tal empresa que llevar una vida lánguida, falta de ideal, sin otra meta ni ambición que llegar al día de mañana"

José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Rebautizan la isla "Iwo Jima"

Mensaje por Barbarossa » Jue Jun 21, 2007 11:50 am

La isla de Iwo Jima, famosa por la sangrienta batalla librada allí en 1945 entre los ejércitos de Japón y EEUU, ha sido rebautizada con el nombre de Iwo To.

El Instituto Geográfico Japonés explica que la nueva denominación no cambia el sentido de la original, que significa "la isla del azufre".

"Los antiguos habitantes de la isla tenían por costumbre llamarla Iwo To", justifica un responsable del Instituto, quien añadió que el cambio de nombre se ha decidido a raíz de las demandas oficiales de los vecinos de la vecina isla de Ogasawara.

El islote, situado a 1.200 kilómetros al sur de Tokio, sirvió de escenario en febrero de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba llegando a su fin, a una encarnizada batalla que costó la vida a 6.821 estadounidenses y 22.000 japoneses.

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Lun Jun 25, 2007 1:55 pm

Durante la Segunda Guerra Mundial, el museo, londinese Victoria & Albert fue bombardeado repetidamente y, aunque la mayoría de las colecciones de arte habían sido trasladadas a un lugar seguro, las obras de Rafael, al ser demasiado grandes para evacuarlas tuvieron que ser protegidas en improvisados refugios.

Avatar de Usuario
leytekursk
Expulsado
Mensajes: 234
Registrado: Mié Dic 27, 2006 4:00 am
Ubicación: Talcahuano, Chile

Mensaje por leytekursk » Mié Jul 18, 2007 3:05 pm

Durante los bombardeos a Rabaul, en marzo de 1943, los americanos notaron que muy cerca de la ciudad, se encontraba un volcán activo, el Rabatana, que había hecho erupción en 1937 y que constantemente emitía humo.
Se programó bombardearlo a fin de que el flujo de lava obligara a los japoneses a evacuar la base. En uno de los ataques un bombardero lanzó dos bombas de 2.000 libras al interior del cráter, las que no estallaron....y así una idea que parecía brillante, pasó a ser una anécdota más de la guerra en el Pacífico.


Saludos...

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Mié Ago 15, 2007 12:51 pm

Imagen

Fuente: http://perso.orange.fr/did.panzer/Pz_ferdinand.html

Zona de Kursk, verano de 1943. Dos ejércitos, el ruso y el alemán, se están enfrentando en la que será considerada la mayor batalla de elementos acorazados de la segunda guerra mundial. Carros de combates y cazacarros autopropulsados se baten recurriendo a todos los "trucos del oficio" que conocen las tripulaciones; verdaderamente es una lucha de gigantes. Inesperadamente, los carros rusos se encuentran elante una pieza nunca vista antes de hora. Enorme, cuadrada, pero con superficies bastante inclinadas como para poder desviar eficazmente los tiros de los anticarros. Estos parecen no tener efecto sobre el recién llegado. Lento, pero constante, continúa avanzando, y su cañón, un 88 con el tubo más largo de lo normal, golpea inexorablemente a los carros rusos. Pero durante un contraataque varios infantes logran colocarse bajo el monstruoso ingenio, y algunos de ellos quedan expuestos a su sector frontal, inmovilizados de terror. La sangre se hiela en las venas. Es el fin. Una breve ráfaga de ametralladora concluirá bien pronto estos momentos alucinantes. Pero el carro, como un paquidermo indeciso que se da cuenta de la presencia de la presa pero no la considera digna de atención, continúa avanzando con el estruendo de su motor. Los rusos se miran asombrados, y luego se dan cuenta de lo que ha pasado. El monstruo no tiene armas para la defensa próxima. El tremendo destructor de carros no es frente al hombre más que una estúpida bestia relativamente peligrosa. Este descubrimiento sentencia al Jagdpanzer (cazacarros) Sdkfz 184, el arma con que Hitler había esperado aplastar a los blindados del Ejército Rojo. En poco tiempo, los infantes rusos aprendieron a conocer sus puntos débiles y ángulos muertos, de modo que casi en seguida e "Elefant" -éste era el nombre de la nueva arma- tuvo que ser retirado de la línea de combate.

Fuente: Crónica Militar y Política de la Segunda guerra mundial, editada por Sarpe, página 1058.

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Mié Ago 15, 2007 2:15 pm

28 cm KANONE 5 [E] “LEOPOLD”

Imagen

Fuente: http://genieminiature.com/Trains%20militaires.htm

Las tropas aliadas que el 22 de enero de 1944 desembarcaron en Anzio no creían que la resistencia alemana sería tan tenaz. Aun hoy surgen las polémicas sobre el comportamiento del general Lucas, sobre el hecho de que la "Operación Shingle" pudo ser evitada o llevada de otra manera, o sobre tantos otros argumentos que tratan de aquellas duras semanas. La realidad es que los soldados aliados desembarcados en el litoral se encontraron ante situaciones que recordaban mucho los relatos de los supervivientes de la Gran Guerra. No existía división clara entre línea de combate y retaguardia, llegaban proyectiles y granadas de todos lados, y casi no habla abrigos fuera de los cráteres de bombas. En medio de este infierno, cada cierto tiempo un cañón alemán de largo alcance, probablemente oculto en alguna parte de las alturas que los soldados veían en el horizonte, salía fuera de su escondite y lanzaba un par de granadas de 280 mm. Después desaparecía sin que fuera posible localizarlo. El reconocimiento aéreo no lograba encontrarlo. Algún caza-bombardero que sobrevolaba la cabeza de playa cuando llegaban los proyectiles se dirigía a la presunta dirección desde donde parecía venir el tiro, y luego volvía con la consoladora noticia de la destrucción del cañón. Pero al poco rato llegaba inexorablemente otra andanada que hacía nuevas víctimas entre las tropas hacinadas en las ruinas de los poblados. Los soldados, como se sabe, se habitúan a todo, y así empezaron a llamar al invisible enemigo con los motes de "Anzio Annie" o "Anzio Express". Semana tras semana la pieza de largo alcance mantuvo bajo su fuego a la fuerza de desembarco de Anzio, y cuando finalmente los aliados pudieron romper la situación y avanzar hacia Roma, su voz calló de improviso. El misterio fue resuelto cuando los americanos capturaron, inutilizados por los mismos alemanes, dos gigantescos cañones ferroviarios del calibre 280 mm., cuya sola caña era de más de 20 metros de larga. Había ocurrido que los americanos habían destrozado un sector de la vía que unía Velletri a Roma. En un túnel poco alejado de Velletri estaban refugiados los cañones, uno para uso y otro en reserva. Cuando los alemanes estaban seguros de que no había aviones cerca, sacaban fuera un cañón que, lanzada su mortífera andanada, regresaba inmediatamente a cubierto, mientras fuera los artilleros ocultaban toda huella que hubiera podido revelar la existencia de la posición. Cuando la vía fue cortada, los artilleros, lanzado el último "homenaje” hacia Anzio, destruyeron todo y se retiraron. A título de curiosidad indicamos que los americanos, dueños de los restos de los dos cañones, (que los alemanes habían bautizado Leopold y Robert) los llevaron a América, donde lograron reconstruir uno, "requisando" las piezas del otro, y probarlo. Actualmente el Anzio Express se encuentra conservado cerca de la Aberdeen Proving Ground, en los Estados Unidos.


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Ago 16, 2007 3:35 pm

Los holandeses perdieron un submarino en los mares de China a manos de un submarino americano clase "gato" el 8 de julio de 1945



fue una mision de rescate que quedó reflejada en la torreta del submarino con una copa pintada por las celebraciones dispensadas por los agradecidos submarinistas holandeses

http://www.usscod.org/info.html


Y algo parecido pasó con el USS Darter, clase Gato, en octubre de 1944

Imagen

http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Darter_%28SS-227%29
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... -us-9.html
Última edición por Audie Murphy el Dom Ene 24, 2010 1:59 pm, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mié Ago 29, 2007 9:53 pm

El general italiano Uboldo Soddu, mientras servía como comandante en jefe del grupo de ejércitos en la invasión de Grecia, y mientras que los griegos obligaban a los italianos a retroceder hasta Albania, mataba el tiempo por las tardes escribiendo música para películas.

Un saludo,

Ignasi

(Fuente: La Guerra que había que ganar - Williamson Murray)

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Jue Ago 30, 2007 12:47 am

El I Ejercito griego del general Tsolakoglu se rindió al eje 3 veces en 8 días.
Cuando elementos de la Leibstandarte ocuparon el enclave de Kastoria, el 15 de abril de 1941, cortando la retaguardia del I ejercito griego que combatía a los italianos en Albania. El general griego decidió rendirse a los alemanes antes que a los odiados italianos, Dietrich improvisó un acuerdo demasiado informal por lo que Hitler decidió modificarlo al día siguiente, pero cuando Mussolini se enteró se cabreó por no formar parte del acuerdo y Hitler para calmar a su colega decidió reunir a todos, incluidos los italianos ,para que firmaran el definitivo acuerdo de rendición el 23.
En total tres rendiciones en 8 días. :shock:

Fuente "el Tercer Reich" de Time Life Rombo
Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

La partida de Hess

Mensaje por Francis Currey » Jue Ago 30, 2007 8:09 pm

La partida de Hess

En una de las cartas que Hess escribió desde Spandau a su hijo narraba la siguiente historia:

"Dices que quieres aprender también a jugar al ajedrez. Muy bien. Yo lo hice con doce años, con el tío Alfred, que entonces tenía un año menos de los que tu tienes ahora. Los dos cogímos la escarlatina y no podiamos estar con otros niños. Con el tiempo aprendí bastante y cuando estuve en el hospital de campaña de San Quintín, durante la Primera Guerra Mundial, fuí el único que le ganó a un maestro berlinés, de nombre Cohn, que jugaba doce partidas simultáneas"

Estamos hablando de Erich Cohn, de origen judio, lo cual no deja de ser más que curioso.

Fuente: Tu llevas mi nombre. Norbert y Stephan Lebert. Editorial Planeta 2005

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Sep 02, 2007 8:20 pm

Para camuflar el movimiento de la flota mientras se dirigia a Pearl Harbor, los japoneses modificaron el código de la flota (usaban el llamado "código de los Almirantes", no descifrado por los servicios de inteligencia americano), se imposo un silencio total, precintándose las emisoras, y para no crear un silencio total en el espacio del mar Interior, numerosos barcos que permanecen en los puertos recibieron la orden de emitir mensajes ficticios qu se correspondieran con aquellos propios de la rutina habitual de la flota anclada, con sus códigos. Para desorientar más al enemigo, se hizo desembarcar a los operadores de radio de la fuerza de radio para que se encargaran de ese falso tráfico (debido al modo característico de cada emisor en teclear el morse). Asimismo, y en honor a los espías, se tomó la precaución de enviar a Tokio y a Yokohama soldados de permiso luciendo orgullosamente la cinta con el nombre de los portaaviones que se dirigían a Pearl Harbor.

Saludos,

Ignasi

(Fuente: Pearl Harbor - J.J. Antier)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Sep 02, 2007 8:50 pm

Debido a que no podian comunicarse con Hawai mediante los canales del Ejército y la negativa a usar los de la Marina, se decidió enviar el telegrama en que se advertía del posible ataque japonés para el 7 de diciembre de 1941 mediante la línea civil Washington-San Francisco de la Western Union, que lo transmitiría a la RCA para su difusión por radio a Hawai. Allí, un telegrafista de la RCA lo llevaría a 10km de distancia a Transmisiones Militares de Fort Shafter, desde dónde lo harían llegar al ayudante general, quien lo entregaría al general Short, quien, si estaba de humor, avisaría a la Marina.

El ordenanza del Ejército entregó el mensaje en las oficinas de la Western Union en Washinton a las 12:17... cuando los bombarderos japoneses ya se encontraban a una hora de Pearl Harbor.

El telegrama llegó a su destino siete horas después del ataque.

Ignasi

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST