Excelente RECREACION !!

Películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Mayor Reisman
Miembro
Miembro
Mensajes: 92
Registrado: Mar Abr 17, 2007 9:28 pm
Ubicación: República bananera-monárquica de España
Contactar:

Excelente RECREACION !!

Mensaje por Mayor Reisman » Dom Dic 21, 2008 9:44 pm

Buenas

Sobre las cifras de los totales
Por lo menos ya sé de donde se saca la Wiki la cifra de 1.217.000 hombres aunque, vuelvo a insistir, el uso de esa cifra en el tema que nos ocupa es un tanto capciosa.
¿Capciosa? Viniendo de una persona que sacó lo de las campañas japonesas de 1942 cuando se estaba hablando de las de 1945 me parece un poco fuerte. Esa es la cifra la que viene en una referencia y es la que consideraron los rusos cuando diseñaron su plan porque ellos no fueron a por un ejército sino a por toda una zona en la que estarían desplegadas todas esas tropas. Que luego tú la intentes interpretar de forma que los rusos solo atacasen a dicho ejército y los demás no recibieran ni un solo arañazo a mí también me parece capcioso.

Sobre las cifras de prisioneros:
En mi mensaje anterior ya lo indicaba:

For all practical purposes, organized resistance ceased after 18 August. Activity from that time on involved collecting prisoners, disarming Japanese units, and administrative movements to occupy remaining areas of central and southern Manchuria ....
Vamos a ver. Hay no pone los números ni de antes ni de después del 15 de agosto. Tú opinas que las rendiciones fueron después del 15. Yo opino que las hubo antes del 15 de agosto. Lo digo porque las cifras que pone ese mismo documento de rendiciones post 15 de agosto no llegan ni siquiera a los 100.000 hombres.

Te hago notar una frase que recalcas de algo que sucede tras el 18 de agosto:
Activity from that time on involved collecting prisoners,


De acuerdo con el diccionario Webster, to collect signfica: to bring together into one body or place b: to gather or exact from a number of persons or sources. Ese párrafo lo que está diciendo es que están agrupando los prisioneros que habían realizado antes del 18 de agosto. No significa que estén tomando prisioneros porque no dicen "to take prisoners". El verbo "to take" es el que se utiliza para "hacer". El verbo "to collect" se utiliza para "reunir". Y esto no es una explicación traída por los pelos, es simplemente que hay que tener cuidado cuando hacemos traducciones de la lengua inglesa.

Qué quieres que te diga Reisman, pero en todos los lugares leo que los japoneses lucharon con tesón y que su moral era alta:
Te remito a mi anterior mensaje. Lo que conocemos de los ejércitos japoneses es fundamentalmente de aquellos que lucharon contra los americanos, algo contra los británicos y menos sobre los rusos. Si hubo rendiciones y retiradas antes del 15 de agosto, está claro que la moral no era tan alta. Antes del 15 de agosto no se dio la orden de rendición y sin embargo leemos
Voy a citar lo remarcado por tí:

Still encountering weak opposition ...

Bueno, como verás la palabra rendición no se vislumbra por ningún sitio. ¿Estás intentando demostrar con estas frases que los japoneses se rendían en masa a la vista de los soviéticos debido a su baja moral?
Pues no, no sale lo de rendición. Pero si se lee lo de la retirada y lo de débil oposición. Ya comenté que el mensaje se me había borrado y sabía que me había dejado algo en la segunda escritura. Vamos a ver, las tácticas soviéticas eran las de engullimiento, sobrepasar los puntos fuertes y rodearlos. Lo que dicen esas frases en todo ese párrafo es que hay poca oposición y los japoneses se retiran. ¿Y que pasa con los engullidos? Porque en nigún lugar tampoco se dice que permanecieran todos los puntos engullidos. Tan solo se da el nombre de unos cuantos en un terreno tan grande como media Europa. El terreno de Manchuria además de llanuras, es la taiga y montañas. Puede que no sea un terreno tan bueno para la defensa como la jungla Filipina o la montañosa Okinawa, pero está lejos de ser un desierto llano y fácil de cruzar. Anteriormente el que un ejércitos japonés se retirara era una rareza y si lo hacía era demostrando una gran resistencia y sufriendo un enorme número de bajas (Guadalcanal, Nueva Guinea, Birmania). Aquí no tenemos eso. Lo que tenemos es un despliegue de tropas que enseguida se ve sobrepasado y en las que la resistencia se limita a ..defended in isolated outposts or withdrew to regroup. Eso no es el comportamiento típico de un ejército japones. Ese es el comportamiento de un ejército desmoralizado.

Y es que hay algo que me cuesta mucho creer. Ese mismo ejército japonés había tenido experiencia de combate con los rusos. También debían de conocer como éstos habían destrozado a los alemanes en 1944. Sí, ya se que gran parte de su material había sido retirado y probablemente la mitad eran reclutas. Pero es que los pillaron completamente desprevenidos. Un ejército no se deja coger así como así en un terreno tan grande como la mitad de Europa.
Aún no me has mostrado un texto que diga que los japoneses se rindieron en números significativos ante los soviéticos entre el 9 y el 15 de agosto.
Tú tampoco sobre que fuera posterior al 15 de agosto.

Bueno ya que estamos con números vamos a hacer una pequeña comparación. No sabemos cuando fueron tomados los prisioneros, pero si sabemos cuantos muertos hubo. Voy a asumir que sólo había 713.000 tropas en lugar de 1.200.000 (sí, solo el ejérctio de Kawntung). Repito que sólo he contado los muertos, no los heridos o los prisioneros (Datos de la wikipedia).



Campaña Efectivos Muertos Porcentaje


Manchuria 713.000 80.000 11% Fuentes rusas
20.000 (*) 2,8% Fuentes japonesas

Okinawa ¿140.000? 130.000 90%
Marzo-Junio 1945

Bouganville 43.500 20.000 47%
(1943-45)

Birmania 316.700 144.000 46%
(1942-45)

Filipinas: desde Octubre 1944 hasta el 2 de septiembre de 1945.
Leyte 81,385 80.557 99%
55.000 49.000 89% (otra referencia)
Luzon 260.000(*) 205,535 79%
Centro y Sur 52.995 50.260 95%
MEDIA 381.187 320.573 84%

En la wiki aparece 214.000 pero hace referencia a las bajas de campaña antes de la rendición del 15 de agosto (en ese caso sería un 98% de muertos) He optado por la cifra mayor. Yamashita se rindió con unas 50.000 tropas. Como he encontrado dos referencias distintas para Leyte he optado por hacer la media entre ambas (95%) para hacer los totales y luego calcular el porcentaje medio final.

En cuanto a campañas anteriores a 1945, pero en las cuales los japoneses tuvieron que retirar sus fuerzas

Manchuria
Khalkhin Gol >60.000 60.000 99% Fuentes soviéticas
8.500 (*) 14% Fuentes japonesas
47.000 78% Otras estimaciones

Guadalcanal 36.000 31.000 86%

Nueva Guinea (1942-1943)
Kokoda 13.500 6.500 50%
Buna-Gona 6.500 6.000 91%
Wau 4.000 1.200 33%
TOTAL 24.000 13.700 57%

Notarás que en todas ellas el porcentaje es elevadísimo. El único porcentaje por debajo de un 40% es la estimación japonesa de Khalkhin Gol (14%). Asumiendo las muertes reclamadas por los rusos (80.000) en la campaña de Manchuria se produjeron solo en el dichoso ejército de Kwantung y que los otros ejércitos japoneses no sufrieron ni un solo arañazo, el porcentaje que sale es de un 11%. El más bajo de todas las campañas japonesas de la IIGM. Si consideramos las muertes que reclaman los japoneses entonces mejor lo dejamos (2,8%, ligeramente superior al 2,2% muertos USA durante Okinawa). La explicación que yo le encuentro es muy simple. Estaban desmotivados.

Me parece que esto se va a quedar en un duelo de opiniones. Sería interesante echar un vistazo a alguna de las referencias que vienen en los trabajos que citamos como por ejemplo: Gorelov G., Col., USSR. "Rout of the Kwangtung Army" Soviet Military Review. 8 (August 1970), pp. 36-39. O quizás Hayashi, Saburo and Coox, Alvin D. Kogun, The Japanese Army in the Pacific War. Virginia: Marine Corps Association, 1959. Por lo visto

Un saludo

PD: Odio los copitos de nieve. Me la han vuelto a hacer. Menos mal que esta vez había escrito el mensaje en Word y luego lo he pegado de nuevo
http://major-reisman-cine-belico.blogspot.com/

Se dice que si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro.
Sun Tzu

Avatar de Usuario
Sitzkrieg
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Dom Sep 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: España

Excelente RECREACION !!

Mensaje por Sitzkrieg » Lun Dic 22, 2008 9:14 pm

"Aquello no fue un paseo militar", manifestaría más tarde el oficial de carros Alexander Fadin. "Los samurais resistieron desesperadamente, sobre todo durante la primera semana. Pudimos comprobar que todo lo que nos habían contado sobre soldados suicidas japoneses era cierto".

Un hecho clave de la campaña en Manchuria es que los defensores carecían de todo tipo de medios para desplazar tropas, dada la total superioridad aérea soviética y su propia falta de vehículos, a la que se añadía una desesperada escasez de baterías anticarro. Pese a todo, allí donde los soviéticos no tuvieron más remedio que asaltar posiciones defensivas construidas a conciencia, las fuerzas niponas resistieron empecinadamente y les inflingieron cuantiosas pérdidas.

Los soldados soviéticos se veían tristemente impresionados por el modo en que las tropas niponas atrincheradas en los puestos fortificados luchaban sin cuartel y tenían que verse reducidas tras demoledores bombardeos artilleros y ataques de infantería. Tras y como afirma el historiador David Glantz, el más destacado especialista occidental en esta campaña, "las tropas que defendían las regiones que contaban con posiciones fortificadas opusieron una resistencia tan fiera y tenaz como absurda... hubo guarniciones que combatieron hasta el punto de caer extenuadas o exterminadas".

Fuente: Némesis.

Ya que hablamos del trabajo de Alvin D. Coox sobre el Ejército imperial, me gustaría resaltar una frase que aparece en él:

Just when the main body of the Kwantung Army was about to launch a counteroffensive against the invaders in the region extending from South Manchuria to the Tungpientao sector [in the extreme southeast], IGHQ ordered a cease-fire.

¿Pero los japoneses no tenían la moral por los suelos? :sgm117:

Por cierto, sigo esperando algo que me demuestre que las tropas japonesas se rendían en masa durante la primera semana de lucha. Alguna frase, algún dato, algo...

Te agradezco el debate que estamos manteniendo Reisman.

Un saludo.

Avatar de Usuario
John Donne
Usuario
Usuario
Mensajes: 29
Registrado: Lun Ago 18, 2008 1:33 am
Ubicación: Madrid, España

Excelente RECREACION !!

Mensaje por John Donne » Mar Dic 23, 2008 8:20 pm

mike escribió: los kamikaze mostraron un valor y heroismo, pocas veces visto. Como Licenciado en Marketing, se muy bien lo que es la "induccion" pero ciertamente son necesarios nervios de acero y un nivel de compromiso con la causa nacional que-probablemente- ya no se de en nuestros dias por parte de un ejercito (o cualquier arma) regular.
Mis saludos y respeto a quienes ofrendaron su vida, pensando (convencidos, inducidos o como fuese) que cumplian su deber como combatientes.
Una pregunta al hilo, Mike: calificarías de heroicos y valerosos a los terroristas suicidas del 11-S, o los que se inmolan cada día en Irak? También lo dan todo por su patria/religión/credo... (rellénese a voluntad)
Deasde luego, tienen nervios de acero, y un nivel de compromiso con la causa encomiables, así que puedes estar tranquilo, que eso no he ha perdido...

Discrepo contigo sin embargo, Mike. Ni los saludo, ni los respeto. En el mejor de los casos, me producen conmiseración. En el peor, directamente asco y desprecio.

Para ser un héroe, tienes que tener miedo, y algo que perder o que sacrificar en aras de algo más elevado, aparte de haber elegido ese sacrificio de manera voluntaria, y consciente.
Si no tienes miedo, no eres un héroe, eres un inconsciente, o un fanático.
Y eso es lo que eran, a mi juicio, los kamikaces.
La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad

Avatar de Usuario
Bittrich
Usuario
Usuario
Mensajes: 14
Registrado: Mar Dic 02, 2008 12:23 pm
Ubicación: México

Excelente RECREACION !!

Mensaje por Bittrich » Vie Abr 03, 2009 4:11 am

Estoy de acuerdo contigo John Donne, los pilotos kamikaze se pueden calificar de todo menos de heroes, con los lavados de cerebro que les daban, mmmm :roll:
Saludos.
"El crepusculo de los dioses dorados de la guerra"

Avatar de Usuario
Sgt.Rafael Abad
Miembro
Miembro
Mensajes: 150
Registrado: Mar Ene 20, 2009 4:02 pm
Ubicación: Buenos Aires , Argentina

Excelente RECREACION !!

Mensaje por Sgt.Rafael Abad » Sab Abr 04, 2009 3:05 pm

un video muy emotivo es verdad , gracias por compratirlo.Los kamicases mas alla del " lavado del cerebro" eran consideradores heroes los japoneses por dar sus vidas por el imperio y el emperardor pero eso es algo que solamente los japoneses sobrevivientes de la guerra lo entenderan.



Sgt.Rafael Abad
La ideas son mas fuertes que las armas , si no dejamos que nuestros enemigos tengan armas, ¿por que vamos a dejar que tengan ideas?

Joshep Stalin

Responder

Volver a “Videoteca”

TEST