Una de las primeras bombas de racimo de manufactura alemana, la Sprengbombe Dickwandig con una carga explosiva de 2 kg, denominada SD2 o bomba mariposa, usada por la Luftwaffe durante la 2GM. Se le llamo bomba mariposa por el metal delgado del contenedor cilindrico, el cual al abrirse su forma se asemejaba a una mariposa grande, cuyo diseño era bien distintivo y facil de identificar.


La SD2 era un cilindro de 8 centimetros de metal, que ligeramente pequeño antes de que sus alas se abrieran, un cable de 15cm de largo era aderido a travez de un eje en el detonador atornillado en uno de los lados de la bomba, la coraza exterior de la bomba se abria gracias a la bisagra del contenedor y luego este descendia girando en el aire, el radio de accion era de 25 metros y producia terribles heridas debido a las esquirlas.
Esta contaba con varios tipos de detonadores: No 41, No 67, No 70B.
El No 41, estaba diseñado para explotar en el impacto.
El No 67, se podia ajustar el temporizador para explotar entre 5-30 minutos luego del impacto.
El No 70B, era el mas engañozo de todos, diseñado para explotar en el momento que se le mueva, luego de tocar el suelo.
Este video muestra los peligros de la bomba de racimo explica la funcion de los tipos de fusibles, filmado en gran bretaña durante la guerra, instando a la poblacion a tomar medidas sobre los raids que lanzaban estas bombas.
La Luftwaffe uso estas bombas en la ciudad de Ipswich en 1940, luego en varias ciudades mas de Inglaterra hasta 1943, tambien se puede decir que fue usada contra los aliados en el medio oriente. Durante la Operacion Barbarosa, la invasion alemana a la Union Sovietica el 22 de junio de 1941, esta bomba se uso en sus primeras fases, asi como tambien su variante de 10 Kilos -SD10- el KG51 de la luftwaffe perdio 15 aviones al usar estas bombas, siendo casi la mitad de las perdidas de la KG51 en ese dia.
uno de los patrones de color de la SD2
http://www.millsgrenades.co.uk/images/g ... s/sd2a.JPG" onclick="window.open(this.href);return false;
http://en.wikipedia.org/wiki/Butterfly_Bomb" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.rafbdhistory.co.uk/new_page_6.htm" onclick="window.open(this.href);return false;