P.107 - vehiculo frances -

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Mateo F.E. Baleares
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Mar Ago 07, 2007 5:50 pm
Ubicación: Islas Baleares

P.107 - vehiculo frances -

Mensaje por Mateo F.E. Baleares » Lun Dic 10, 2007 11:18 pm

Vehículo que entró en servicio en 1937 se produjeron 3.932 unidades y se fabricaron en la empresa Unic, llevaba 2 tripulantes, su velocidad era 45 kms/hora y un radio de acción de 400 kms en carretera y 225 kms en tierra.
Llevaba un motor Unic P39 refrigerado por agua de 4 cilindros que da una potencia de 55 CV, su depósito de gasolina de 160 litros.
Sus medidas son 4.85 metros de largo por 1.95 metros de alto y su peso 2.350 kilos.



Fuente: www.tarrif.net
ImagenImagen

Nos llamarán visionarios. Aceptemos en la seguridad de que tenemos clara la visión de la España que queremos (José Antonio Primo de Rivera). Ojalá sea la mía la última sangre que se vierta en disputas civiles en España 20-11-1936 (José Antonio Primo de Rivera).

Avatar de Usuario
Jorge Romo Perez
Miembro
Miembro
Mensajes: 364
Registrado: Jue Abr 27, 2006 2:15 am
Ubicación: 52º 12' 24" N, 15º 06' 30" E

Mensaje por Jorge Romo Perez » Lun Dic 10, 2007 11:52 pm

Mateo, creo que hay algùn problema con el colgado de imagenes, tanto en el presente, como en el post del panhard 178 aparece la misma fotografìa.

Igual caso en el post de "armas francesas" en donde se replica la imagen de la pistola automàtica, en el apartado del fusil lebel...
Saludos :P
"Cuando regreses a casa, dile a tus hijos, que a cambio de su futuro, ofrendamos nuestro presente".
John Maxwell Edmonds (1875 -1958) inscrito en el Kohima 2nd Division Memorial
Imagen

Avatar de Usuario
Mateo F.E. Baleares
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Mar Ago 07, 2007 5:50 pm
Ubicación: Islas Baleares

Mensaje por Mateo F.E. Baleares » Mar Dic 11, 2007 1:26 am

Gracias por tu observación, tienes razón hay alguna foto que no corresponde. Tomo nota y procuraré esmerarme.
ImagenImagen

Nos llamarán visionarios. Aceptemos en la seguridad de que tenemos clara la visión de la España que queremos (José Antonio Primo de Rivera). Ojalá sea la mía la última sangre que se vierta en disputas civiles en España 20-11-1936 (José Antonio Primo de Rivera).

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Mié Dic 12, 2007 2:24 am

Mateo, me tomé la libertad de editar tu post eliminando la fotografía equivocada.
Aca dejo una foto del Unic P107 empleado por los alemanes, siempre faltos de vehículos. Este tractor es mas interesante de lo que parece, ya que es uno de los pocos semiorugas operativos fuera de EEUU y Alemania durante la SGM.

Imagen
Pato

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: P.107 - vehiculo frances -

Mensaje por Pierre Le Gloan » Jue Mar 17, 2011 9:23 pm

Bonjour
Quisiera ampliar la información sobre el tractor de artillería UNIC P-107 que empleó tanto el ejército francés como el ejército alemán como material de presa.
Durante los años 20 y 30 del pasado siglo Citroën desarrolló una extensa serie de vehículos semoventes basados en la licencia de la casa Kegresse. En 1934 la casa presentó su último y más potente modelo: el P 107 ,como sucesordel Citroën-Kegresse P 17. Pero antes de que la producción en serie pudiera comenzar Citroën vendió la licencia y su nuevo propietario Michelin prefirió orientarse hacia el mercado civil.Unic obtuvo un permiso para la licencia de Kegresse y aseguró la producción en serie del P 107.



Durante la guerra los alemanes emplearon estos " half-tracks " capturados como remolques de artillería, pionerwagens y vehículos de servicio para la Luftwaffe.
Imagen

Imagen
Imagen de un P 107 de presa alemán remolcando lo que parece un cañón antitanque francés de 47 mm..


Fuente del texto: WWW. le petitblindé.fr.
Fuente de la imagen: http://theminiaturespage.com/boards/msg.mv?id=263291

À bientôt.
Última edición por Pierre Le Gloan el Lun Dic 28, 2020 8:44 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Stephen Maturin
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 524
Registrado: Sab May 30, 2009 8:57 am
Ubicación: 41º 26' N 002º 10' E

P.107 - vehiculo frances -

Mensaje por Stephen Maturin » Jue Mar 17, 2011 9:46 pm

-
- Si no me falla la memoria el ejerctio polaco tambien disponía de este vehículo, creo que aproximadamente centenar de ellos estaban operativos en 1939, ademas creo que unas pocas unidades fueron a parar a algun pais de sudamerica, pero tendría que buscar este dato.

-

Avatar de Usuario
CharB1/FCM 2C
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 862
Registrado: Jue Jul 22, 2010 7:00 pm
Ubicación: Fregando el sueldo del CG de la base de la VFA2GM

Re: P.107 - vehiculo frances -

Mensaje por CharB1/FCM 2C » Jue Mar 17, 2011 11:06 pm

Polonia adquirió algunas de éstas
Imagen
67V y 32V

"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... Nunca nos rendiremos"
UD Las Palmas, Un sentimiento

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10742
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: P.107 - vehiculo frances -

Mensaje por Kurt_Steiner » Mié Ago 31, 2011 8:06 pm

Los alemanes capturaron numerosos P.107 tras la caída de Francia en mayo de 1940, siendo designados por la Wehrmacht como Leichter Zugkraftwagen 37 Unic(f). Posteriormente a algunos centenares de P.107 se les modificó el sistema de tracción siendo redesignada la variante Leichter Zugkraftwagen U 304(f), y usados como remolques de piezas de artillería de 20mm. Flak 38, de 37mm. Pak 35/36, de 75mm. Pak 97/38, de 75mm. Pak 40 y de 105mm. leFH18.

Asimismo los alemanes desarrollaron una versión para transporte de infantería como vehículo de pelotón designada Leichte Schützenpanzerwagen S 304(f), con estructura de blindaje añadida, dándole cierta similitud al SdKfz.250, sobre este rediseño blindado también existió un vehículo de mando y un munitionspanzer. Además también se realizaron conversiones artilleras de cañón antiaéreo autopropulsado con una pieza Flak 38 de 20mm., con emplazamiento de un anticarro Pak 35/36 de 37mm. y, la más potente de las variantes de este vehículo, un Panzerjäger equipado con un Pak 40 de 75mm.

Imagen
http://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-V ... cmFlak.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST