Mitos y verdades sabidas porque sí

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Avatar de Usuario
Alexander Tres
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Jue Dic 18, 2008 5:10 am
Ubicación: Guatemala

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Alexander Tres » Lun Dic 22, 2008 7:38 am

Leyendo tu pregunta recorede que en alguna parte encontre de que los tanques japoneses eran isestructibles, los americanos tenian grandes problemas para destruirlos al principio de la guerra, el problema consistía en que oviamente la tripulacion de un tanque o cañon anti tanque, al ver que se aproximava un tanque enemigo sahabía que dispararle con una bala penetrante (Armor Piercing), y en efecto así lo hicieron, el problema era que el acero con el que los japonenses construían sus tanques era de mala calidad y el proyectil penetrante lo atravesaba como cuchillo caliente en mantequilla, este salia por el otro lado y esplotaba afuera del tanque sin destruirlo, oviamente si podía matar algún miembro de la tripulación pero los demás salian ilesos.

Avatar de Usuario
Alejandro Henao
Usuario
Usuario
Mensajes: 22
Registrado: Jue Ago 27, 2009 6:37 am

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Alejandro Henao » Jue Oct 15, 2009 9:40 am

Esto esta interesante pondre algunos mitos que recuerdo aunque no garantizo que sean correctos , haber:

Los solados rusos eran unos borrachos ignorantes.
Los tanques franceses no sirven para nada.
Los tanques italianos eran unos ataudes rodantes.
Los soldados finlandeses no sabian que era un tanque hasta que se toparon con los rusos.
Enfrentarse a un Tiger con un Sherman era un suicidio.
Los chinos nunca tuvieron tanques.
El Tiger II fue el mejor tanque de la guerra.
El Maus nunca existio.
Los tanques japoneses eran de lo peor.
Los cocteles molotov eran la mejor arma antitanque.
El IS 2 era un tanque invecible.
Los ingleses preferian el sherman sobre sus propios tanques.

Y no recuerdo mas...

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Oct 15, 2009 11:15 am

Alejandro Henao escribió:Enfrentarse a un Tiger con un Sherman era un suicidio.
¿Mito?... repasemos la tabla de pentraciones "uno contra uno" en un duelo frontal.


Tiger I Vs Sherman M4A2

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A2
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros.
Plancha frontal del conductor - 0 metros.

El Sherman M4A2 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 0 metros
Mantalete - 0 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.


Si lo enfrentamos a un Sheman M4A4 (76 mm) en el mismo duelo frontal;

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A4
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.

El Sherman M4A4 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 700 metros
Mantalete - 100 metros
Plancha frontal del conductor - 600 metros.

En cuanto al porcentaje de éxito al atacar un blanco dependiendo de la distancia, el Tiger I oscilaba de entre el 74% al 31% en distancias de entre 1.500 a 2.000 metros dependiendo del proyectil empleado.


Fuente: JENTZ, T. "Tiger I. Heavy Tank 1942-1945" Osprey. 1993
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por cv-6 » Jue Oct 15, 2009 11:24 am

Tiger I Vs Sherman M4A2

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A2
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros.
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
¿El Tigre no podía perforar el blindaje frontal del Sherman? Eso sí que me sorprende.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Oct 15, 2009 11:41 am

cv-6 escribió:
Tiger I Vs Sherman M4A2

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A2
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros.
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
¿El Tigre no podía perforar el blindaje frontal del Sherman? Eso sí que me sorprende.
La verdad es que conforme estaba pasando la tabla que viene en el libro que he utilizado como fuente me ha sorpendido a mi también. El blindaje del glacis del Sherman era de 64 mm que con sus 43º de inclinación se convertían en 93 mm de protección real.

Ahora bien, repasando otra de las tablas que aparecen en ese mismo libro encontramos las penetraciones de los tipos de proyectiles:
PzGr.39
1.000 metros - 99 mm
1.500 metros - 91 mm
2.000 metros - 83 mm

PzGr. 40
1.000 metros - 138 mm
1.500 metros - 123 mm
2.000 metros - 110 mm

En la tabla expuesta por Jentz hace distinción entre plancha frontal del conductor y morro (supongo que se referirá al glacis).

Tiger I Vs Sherman M4A2

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A2
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros.
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
Morro - 2.100 metros

El Sherman M4A2 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 0 metros
Mantalete - 0 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
Morro - 0 metros

Si lo enfrentamos a un Sheman M4A4 (76 mm) en el mismo duelo frontal;

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A4
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
Morro - 0 metros

El Sherman M4A4 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 700 metros
Mantalete - 100 metros
Plancha frontal del conductor - 600 metros.
Morro - 400 metros



¿Diferencia entre la "plancha frontal del conductor" y "morro"?...


Fuente: JENTZ, T. "Tiger I. Heavy Tank 1942-1945" Osprey. 1993
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por cv-6 » Jue Oct 15, 2009 12:18 pm

A mí me parece que debe haber alguna errata, si no no lo entiendo. Tal vez contra un M4A3E2 Jumbo (blindaje frontal más grueso que el del Tigre y además inclinado) el Tigre no pudiera agujerearlo (y tampoco de eso estoy seguro), pero contra un Sherman normal sería absurdo. Además ¿porqué un blindaje especial para el conductor y no para el tripulante que iba justo a su lado?
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Oct 15, 2009 1:01 pm

A simple vista es lo que parece... cotejaré otras fuentes a ver que dicen al respecto.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

alejandro_
Miembro
Miembro
Mensajes: 497
Registrado: Mié Jul 13, 2005 3:48 am
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por alejandro_ » Jue Oct 15, 2009 4:03 pm

¿El Tigre no podía perforar el blindaje frontal del Sherman? Eso sí que me sorprende.
Según los datos que manejo sí. Y las penetraciones no son tan fáciles de estimar, hay factores como la relación entre el diametro del proyectil y el grosor del blindaje (overmatch), o la calidad/configuración de la coraza -americana en este caso-.
En cuanto al porcentaje de éxito al atacar un blanco dependiendo de la distancia, el Tiger I oscilaba de entre el 74% al 31% en distancias de entre 1.500 a 2.000 metros dependiendo del proyectil empleado.
Esto es si el artillero conocía la distancia al blanco de antemano. En un campo de batalla fluido es mucho más complicado.
¿Mito?... repasemos la tabla de pentraciones "uno contra uno" en un duelo frontal.
Los combates no son sólo frontalmente sino que intervienen muchos factores. Evidentemente el Sherman está en desventaja, sobre todo en terreno como Bocage, ideal para la defensa. Sin embargo el Sherman podía utilizar su mejor movilidad, como hizo en Italia, donde los Tigre lograron un resultado más que discreto. A un comandante de batallón casi lo mandan a la horca.
http://alejandro-8.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Oct 15, 2009 5:04 pm

alejandro_ escribió:Esto es si el artillero conocía la distancia al blanco de antemano. En un campo de batalla fluido es mucho más complicado.
Efectivamente, de hecho, en la tabla se cita el porcentaje de éxito en un polígono de tiro y otra columna con el porcentaje en el campo de batalla. Por ejemplo, usando el PzGr.39;
Alcance - Precisión campo de tiro / Combate
1.000 m - 100% / 93%
1.500 m - 98% / 74%
2.000 m - 87% / 50%
2.500 m - 71% / 31%
3.000 m - 53% / 19%
alejandro_ escribió:Los combates no son sólo frontalmente sino que intervienen muchos factores. Evidentemente el Sherman está en desventaja, sobre todo en terreno como Bocage, ideal para la defensa. Sin embargo el Sherman podía utilizar su mejor movilidad, como hizo en Italia, donde los Tigre lograron un resultado más que discreto. A un comandante de batallón casi lo mandan a la horca.
Aún así no apostaría por el Sherman contra un Tiger I, por esos datos aportados digo que no se trata de un mito si no de una realidad.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Oct 15, 2009 5:31 pm

Por favor, no nos vayamos del tema del post.
Se esta preguntando acerca de mitos o verdades infundadas. No estamos hablando de temas que pueden discutirse con pruebas y bibliografía, sino de verdades dichas porque si, sin fundamento, y que quedan en el inconciente colectivo como verdades.
Por ejemplo, la que nombraron mas arriba sobre que "los taques japoneses eran de lo peor" o que "todos los rusos eran borrachos".

Para discutir temas opinables hay otros post.
Pato

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Oct 15, 2009 5:39 pm

De acuero Pato, tienes razón. Simplemente quería exponer que el tema del Sherman contra el Tiger I no era una verdad sin fundamento.
Un saludo.
PD. Estoy aún con el tema del T-38, me he vuelto a poner en contacto con mi traductor ruso a ver si podemos acotar la fuente exacta.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Oct 15, 2009 7:53 pm

Javier Ormeño Chicano escribió:PD. Estoy aún con el tema del T-38, me he vuelto a poner en contacto con mi traductor ruso a ver si podemos acotar la fuente exacta.[/justify]
Excelente!
Pato

Avatar de Usuario
Alejandro Henao
Usuario
Usuario
Mensajes: 22
Registrado: Jue Ago 27, 2009 6:37 am

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Alejandro Henao » Jue Oct 15, 2009 9:48 pm

Es cierto lo que se ha dicho acerca de estos mitos y verdades , mi intencion era revelar aqui algunas afirmaciones que habia visto en distintos sitios ya fueran mitos o verdades como frases que no tenian nigun fundamento solido en los cuales apoyarse y que pudieran decir que efectivamente sucedio como se habia escrito.

Paddy Mayne
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 795
Registrado: Mar Sep 08, 2009 6:56 am

Mitos y verdades sabidas porque sí

Mensaje por Paddy Mayne » Mié Oct 21, 2009 9:54 pm

Mito?... repasemos la tabla de pentraciones "uno contra uno" en un duelo frontal.


Tiger I Vs Sherman M4A2

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A2
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros.
Plancha frontal del conductor - 0 metros.

El Sherman M4A2 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 0 metros
Mantalete - 0 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.


Si lo enfrentamos a un Sheman M4A4 (76 mm) en el mismo duelo frontal;

El Tiger I perfora el blindaje frontal del M4A4
Torre - 1.800 mteros.
Mantalete - 200 metros
Plancha frontal del conductor - 0 metros.
El Sherman M4A4 perfora el blindaje frontal de un Tiger I
Torre - 700 metros
Mantalete - 100 metros
Plancha frontal del conductor - 600 metros.



En cuanto al porcentaje de éxito al atacar un blanco dependiendo de la distancia, el Tiger I oscilaba de entre el 74% al 31% en distancias de entre 1.500 a 2.000 metros dependiendo del proyectil empleado.




Fuente: JENTZ, T. "Tiger I. Heavy Tank 1942-1945" Osprey. 1993
El problema es que no todos los duelos de tanques eran duelos frontales a largas distancias al estilo estepas rusas, muchos Shermans con el cañon de 75mm o de 76 mm lograron destruir Tigres y Panthers en duelos laterales o disparos desde atrás en zonas boscosas o edificadas como las que abundan en Europa Occidental.

Además si tomamos en cuenta el Sherman Firefly................. Es un Sherman no?
Samuel Beckett: "El ario perfecto debe ser rubio como Hitler, esbelto como Goering, bien parecido como Goebbels, viril como Röhn y llamarse Rosenberg"

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST