Página 2 de 6

Publicado: Mié Mar 28, 2007 11:35 pm
por elricame
Despiece del kar98k:

Imagen

Publicado: Sab Jun 16, 2007 8:39 pm
por Pan_Z2
***... tengo unas ganas de tener 18 años para poder comprarme una kar98... y pensar que solo tengo 13... :cry:.
Me encantaria comprarme un kar98 i sobretodo... una stg44 :)

Saludos.

duda kar98

Publicado: Jue Mar 13, 2008 3:30 pm
por bei mir bist du shon
hallo!!

para que sirve el agujero metalico que tiene el kar98 en la culata?

Publicado: Jue Mar 13, 2008 5:16 pm
por Klaus
Debe ser un remache para sujetar las dos partes de la culata, se complementa con las arandelas de sujeccion de la parte delantera
El otro agujero es por donde pasa la correa :wink:

Publicado: Mar Jun 03, 2008 1:11 am
por Fritz Von Koenen
Imagen
Vista del Kar98k
Imagen
Municion
Imagen
También resulta muy valioso el seguro de tres posiciones colocado en la garganta del obturador, dotado de una aleta que se acciona fácilmente con el pulgar: con la aleta inclinada hacia la izquierda el arma puede hacer fuego; en la posición central, el fusil está en posición de seguro, pudiendo extraerse y desmontarse el obturador con la aleta inclinada hacia la derecha, el fusil está en seguro y el obturador bloqueado.

La informacion la saque de mi blog :-D

duda kar98

Publicado: Jue Nov 27, 2008 11:03 pm
por Lupus
bei mir bist du shon escribió:hallo!!

para que sirve el agujero metalico que tiene el kar98 en la culata?
ToKoTo escribió:Desmontar la caja de mecanismos es la mayor perrería que hay, bueno, desmontarla no, volverla a montar... vaya fuerza tiene el jodío muelle

Pues tu pregunta algo tiene que ver con lo que indica Tokoto, el muelle es duro y cuando has desarmado el cerrojo cuesta tela volver a comprimir el muelle. Es facil que al apoyar la aguja percutora para tensar el muelle se dañe aquella (se doble o se parta, inutilizando el cerrojo y por tanto el rifle). Si se introduce la aguja en el agujero, al apretar para comprimir el muelle, la tensión no la soporta la aguja, si no los hombros que hay donde la sección se ensancha. Al menos, así me lo aprendí yo.

Tengo que decir que yo tambien soy orgulloso poseedor de un kar98k asi como de un mosin-nagant 91/30 ambos en perfecto estado de tiro, y son de mis joyitas mas apreciadas :mrgreen:

El KAR98k

Publicado: Mar Abr 14, 2009 4:58 pm
por bei mir bist du shon
Gracias majos, ya lo tengo claro.

un saludo.

El KAR98k

Publicado: Lun Ago 10, 2009 9:25 pm
por Waffenzujar
Una pregunta compañeros!!!!


Que medidas tenían las bayonetas de este fusil??? :? :? :?

Saludos y gracias....

El KAR98k

Publicado: Dom Ago 16, 2009 12:25 am
por Lt.KoyocKu
Hola!
Excelente tema, se me hace un muy buen fusil, de hecho leyendo ahora el tema se me ha antojado comprarme uno lol. Hablando de eso, cual es el precio de uno de ests bebes?(:
Saludos!

El KAR98k

Publicado: Lun Ago 31, 2009 7:11 pm
por korporacion
Q arma mas efectiva y elegante

El KAR98k

Publicado: Lun Sep 21, 2009 10:54 pm
por Patrick_usaf
Os hago un poco de traductor para nuestros amigos italianos :-D
Lamarmora escribió:Salve ragazzi

Sono appena arrivato e voglio salutare tutti, scusatemi ma posso scrivere solo in italiano, è l'unica lingua che conosco.

MP 40

Ha ragione ToKoTo disattivato può costare anche più di 1000€, alle fiere di militaria in Italia chiedono 600/700 € per quelli giapponesi.
Se è molto bello anche 1300/1400€

Comunque il K98k è la più bella arma ex ordinanza che esista.

Standartenführer

Ma il modello 1924 è anche jugoslavo?
Io conosco il modello ceco VZ24 e belga FN24.

Max
La traducción más o menos es algo así:

Hola chicos

Acabo de llegar y quiero saludar a todos, lo siento, pero sólo puedo escribir en italiano, es el único idioma que conozco.

MP 40

Tiene razón ToKoTo, puede costar más de 1000 €. En ferias militares italianas las venden por 600/700€ a los japoneses.
Si es muy hermosa también por 1300/1400 €

Sin embargo, la K98k es la mejor arma antigua que existe.

Standartenführer (en alemán, coronel)

¿Pero el modelo de 1924 es también el de Yugoslavia?
Yo conozco el modelo checo VZ24 y el modelo belga FN24.

Max

El KAR98k

Publicado: Mar Sep 22, 2009 12:51 am
por Paddy Mayne
Los Israelies tienen en las tropas de reserva fusiles K 98 modificados al 7.62 NATO con miras telescopicas modernas y bipodes para uso por francotiradores de reserva.

En Yugoeslavia se le siguió haciendo en Zastava (compañia capturada por los nazis) con el nombre de M 1948 despuñes de la guerra. Un amigo mio tiene uno que le regaló Broz Tito al general panameño Omar Torrijos Herrera.

Francamente considero al K 98 un arma sobrevaluada y obsoleta para la SGM. El M 1 Garand es un arma muy superior, (ojo, yo tuve un Garand por varios años hasta que un amigo que colecciona armas militares norteamericanas me lo compró y he disparado los K 98 de amigos) y en armas de cerrojo para combate militar prefiero el SMLE britanico aunque realemente los fusiles de cerrojo fueron a la SGM obsoletos.

El KAR98k

Publicado: Mar Sep 22, 2009 10:15 am
por cv-6
aunque realemente los fusiles de cerrojo fueron a la SGM obsoletos.
A mí esto me parece un poco exagerado. En la II Guerra mundial los fusiles semiautomáticos eran una novedad (o al menos su uso de forma masiva). Que yo recuerde, los únicos fusiles automáticos o semiautomáticos que había al final de la guerra eran el M-1 Garand y el STG-44 alemán.

El KAR98k

Publicado: Mié Sep 23, 2009 11:51 am
por Javier Ormeño Chicano
Paddy Mayne escribió:Francamente considero al K 98 un arma sobrevaluada y obsoleta para la SGM. El M 1 Garand es un arma muy superior, (ojo, yo tuve un Garand por varios años hasta que un amigo que colecciona armas militares norteamericanas me lo compró y he disparado los K 98 de amigos) y en armas de cerrojo para combate militar prefiero el SMLE britanico aunque realemente los fusiles de cerrojo fueron a la SGM obsoletos.
Bueno, a mi también me parece una exageración para la 2GM, para que el fuego de fusilería fuese efectivo se requería entrenamiento y disciplina. No todos los combates se efectuan a distancias de subfusil y hasta las últimas etapas de la contienda no se vieron los primeros fusiles de asalto.

Comparativa del M1 Garand con el Kar 98K

Alcance efectivo:
M1: 550 m (800 m con munición perforante)
98k: 800 m (1.400 con miras telescópicas)

Peso:
M1: 4,4 Kg
98k: 3,7 - 4,1 Kg

Producción:
M1: 5,4 millones
98k: 14 millones

Munición:
M1: peine de 8 cartuchos
98k: peine de 5 cartuchos

El KAR98k

Publicado: Mié Sep 23, 2009 6:55 pm
por Paddy Mayne
Te faltó poner la tasa de fuego, que en el Garand, tanto la teorica como la práctica eran mucho mas altas que el K 98.
Tambien la presición practica, que era mejor en el Garand y en el SMLE Nº4 gracias a las modernas miras de apertura.


"Bueno, a mi también me parece una exageración para la 2GM, para que el fuego de fusilería fuese efectivo se requería entrenamiento y disciplina. No todos los combates se efectuan a distancias de subfusil y hasta las últimas etapas de la contienda no se vieron los primeros fusiles de asalto."

El hecho es que el combate promedio de infanteria en la SGM era de menos de 300 metros de distancia, con mas o menos un promedio de 100 metros. Esto era demasiado corto para el fusil de cerrojo y demasiado cerca para los subfusiles, razon por la cual tanto los rusos como los alemanes desarrollaron fusiles de alcance intermedio, lo cual daria origen a la familia del STG 44 entre los alemanes y a la carabina Simonov SKS M 1943 y al AK 1947 den los rusos.

Los rifles semiautomaticos eran ampliamente conocidos en los años 30, fue el conservadurismo de los militares el que impidió que estos fueran desplegados ya que se pensaba que los soldados iban a gastar demasiadas municiones en combate.
Aun así los rusos desplegaron el fusil Tokarev desde 1938 y los alemanes el G 43 y FG 42 en cantidades limitadas.

Solo los americanos, por la insistencia de Mc Arthur deplegaron el Garand como arma general aunque solo hicieron caso a Mc Arthur en 1944 en reemplazar el clip de 8 tiros por un cargador de caja de 20 tiros, estos fusiles huberan sido desplegados para la invasion a Japón en julio de 1945.

El hecho es que como arma militar el Garand era muy superior a los fusiles de cerrojo de la época. Los alemanes dependian casi totalmente de la excelentes MG
42 y MG 34 para suministrar el poder de fuego de la escuadra de infanteria en combate a distancias mayores de las de un subfusil.
Cuando tropas acustumbradas a lidiar contra fusiles de cerrojo entraban en combate ofensivo contra tropas con Garands los resutados eran tragicos contra las primeras. Todos sabemos de las cargas Banzai Japonesas en el Pacifico, pero menos concidas eran las desastrosa cargas alemanas contra posiciones americanas en Aachem y en las Ardenas.
Simplemente tener a una unidad completa de soldados haciendo Blam,blam,blam,blam,blam e impactando a gran distancia era algo que estos no habian visto antes. Lo mismo se repitió con los chinos en Corea años mas tarde.

Repito, fue el conservadurismo de los militares mas la prioridad dada a tanques y aviones (y en el caso aleman, ametralladoras) en el rearme de los 30s la que hizo que la mayoria de los Ejercitos de la SGM fueran al combate con los fusiles de la Gran Guerra.
Ahora bien, la combinación de STG 44 con MG 42 de los alemanes al final de la guerra predecía la escuadra de infanteria del futuro.