Página 1 de 1

Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Sab Jun 29, 2013 1:48 pm
por NBP15
Hola a todos.

Tengo una duda sobre los lanzacohetes usados por el ejército de Estados Unidos que me gustaría plantear aquí porque sé que hay mucha gente con grandes conocimientos que podrían ayudarme.

La primera duda que se me plantea es, "¿cómo de eficaces eran estos lanzacohetes a la hora de verdaderamente neutralizar un tanque?" En el cine se ha popularizado y seguramente, también exagerado el uso y la espectacularidad de este tipo de armas que siempre parecía hacer volar por los aires un tanque alemán con un sólo disparo. Pero me pregunto que distancia y condiciones tendrían que ser las adecuadas para que esta arma pudiera de verdad destruir un tanque enemigo de esa manera. Es decir, cuanto de verdad y de ficción hay.

Me pregunto también cuál de estos tres modelos fue mejor: el M1, el M1A1, o el M9A1. No sé si la última versión, por ser la más moderna era la que presentaba más ventajas en general con respecto a sus sucesoras, o como suele pasar muchas veces, cada una presentaba sus ventajas y desventajas con respecto a las demás.

Por último, ¿eran normal que un soldado transportara al hombro una de estas armas? ¿no eran demasiado pesadas para esto? ¿o tenían el peso adecuado para que fueran transportadas así y fueran eficaces contra el enemigo? ¿y la munición, quién llevaba los cohetes? En fin, albergo muchas dudas en cuanto a su transporte...

Muchas gracias a todos por la información y la ayuda.
Espero haber planteado bien mis preguntas desde mi evidente falta de conocimientos.

Un cordial saludos a todos.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Dom Jun 30, 2013 12:36 am
por cv-6
Si no recuerdo mal, estas armas podían dejar fuera de combate tanques medianos (como el Panzer IV, o el Sherman), pero contra carros pesados como el Panther o el Tiger no eran capaces de atravesar el blindaje frontal (aunque oficialmente se decía que podía atravesar unos 100mm de blindaje, equivalente al blindaje frontal del Tiger), aunque sí el lateral. Por otra parte, creo que dar en el blanco a más de 50 m debía ser bastante difícil (creo que oficialmente el alcance eficaz era de unos 150 m, pero para trastos como el Tiger o el Panther no bastaba con dar en el blanco, había que alcanzarlos en determinadas zonas para que el impacto fuera efectivo). En cuanto a los problemas de transportar un Bazooka, creo que el arma no era desmontable, así que el soldado encargado de manejarla, tendría que cargar con ella. Respecto a la munición, el Bazooka era operado por un equipo de dos hombres, uno encargado del arma y otro de la munición.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Dom Jun 30, 2013 1:34 pm
por NBP15
¡ Oh ! ¡ Muchísimas gracias, cv-6 ! :D
Una respuesta muy muy completa, era este el tipo de información que necesitaba.
Ya me imaginaba que estos Bazookas deberían de tener sus puntos débiles, y por supuesto, no eran infalibles contra cualquier tanque ni a cualquier distancia. Aún así, está claro que eran unas fantásticas armas antitanques, pero como todo, no eran perfectas. Gracias también por el apunte del transporte; "un hombre encargado del arma, y otro de la munición".

Gracias.
Un cordial saludo.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Dom Jun 30, 2013 3:14 pm
por Stephen Maturin
-
- Respecto a la cuestión del transporte, los peso y medidas de los "bazookas" son:

M1: longitud, 137 cm. peso 8.16 kg.

M9A1: Longitup 152 cm peso 7.19 kg

- Si lo comparas con el M1 Garand este tiene una longitud de 110 cm y un peso de 4.32 kg, una ametralladora Bren tenía una longitud de 116 cm y un peso de 10 Kg y una Mg42 122 cm y un peso de 11.6 kg.

- Como puedes ver aunque un poco mas largos los pesos eran inferiores a los de una ametralladora y un poco superiores a los de un fusil, mas aparatoso de transportar pero un peso razonable y mas si tienes en cuenta que como las ametralladoras no eran armas individuales pues lo normal era un equipo.

-

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Dom Jun 30, 2013 3:24 pm
por PatricioDelfosse
Al ser armas de carga hueca, podían poner fuera de combate a casi cualquier vehículo blindado, aunque como han remarcado más arriba los blindajes frontales de algunos eran más dificiles de penetrar. Su limitacion era el alcance máximo, que incidía no tanto en su capacidad de penetracion como en la precisión. A mayor distancia, máyor imprecisión.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Dom Jun 30, 2013 5:45 pm
por NBP15
Muchísimas gracias, Stephen Maturin y PatricioDelfosse.
Me estáis ayudando mucho todos. :)

Gracias.
Un cordial saludo.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Mar Jul 02, 2013 6:11 pm
por NBP15
Perdón, una última pregunta, por si alguien sabe...

¿ Alguien sabe cuando entró exactamente en servicio el M9A1 ?
Según tengo entendido fue el último modelo utilizado en la Segunda Guerra Mundial, sustituyendo al M1A1; pero necesitaría saber cuando fue exactamente que entró en servicio...

Muchas gracias.
Un cordial saludo.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Mar Jul 02, 2013 7:21 pm
por Paddy Mayne
M1 1942.
M9, 1944, se podía partir en dos partes, algo útil para paracaidistas e infantería mecanizada.

El alcance teórico de todos era de 140 metros, pero como son proyectiles de baja velocidad estabilizados por aletas, son muy vulnerables a los vientos laterales, y algo imprecisos, no podían penetrar el blindaje frontal de un Tigre o Pantera y tenían que usarse contra los laterales o parte trasera de los blindados mas pesados de los alemánes.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Mar Jul 02, 2013 10:47 pm
por NBP15
¡ Muchísimas gracias, Paddy Mayne ! :)
Una respuesta completísima.

Un cordial saludo.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Mié Abr 09, 2014 5:32 pm
por Juan M. Parada C.
Imagen

Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... oka_M1.jpg

La primera vez que apareció esta clase de arma fue en el frente noráfricano en 1942 por parte de las fuerzas estadounidenses,que los alemanes,al principio,creían que era artillería ligera.Sin embargo,al capturar algunos ejemplares de este M-1,los técnicos germanos la copiaron y la llevaron al calibre 88mm del 2,36 pulgadas original de este lanzacohetes portátil estadounidense.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Jue Abr 10, 2014 6:18 pm
por NBP15
Waoh, muy buen resumen y descripción del origen de esta legendaria arma.
¡Y espectacular la foto! :-D

Gracias y un cordial saludo.

Re: Duda sobre el Lanzacohetes M1 , M1A1 y M9A1

Publicado: Sab Abr 19, 2014 8:08 pm
por Juan M. Parada C.
Imagen

Fuente: http://www.antraspasaulinis.net/e107_pl ... ?77654.120

Vale acotar también,mi estimado amigo,que los alemanes no fueron los únicos en copiar esta singular pieza de artillería ligera de las fuerzas estadounidenses, ya que los húngaros en 1944 sacaron este interesante modelo,denominado "Panceltoro",de 60mm.Tal como se observa en el gráfico que aqui le dejo.

Saludos y bendiciones a granel.