Puente de Praga

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Puente de Praga

Mensaje por Mon1969 » Lun Ago 23, 2010 5:20 pm

"Mon podrias explicar eso del HC del pasador de Praga?? si eso abre un post pliss!elkaos"


Hola, dentro de un rato, tengo partido, pero he visto este comentario de el kaos, y bueno, os pongo un poco lo que yo pienso.....


Como todos sabeis, una de las medallas de anexión (una de las 3 medallas de "la guerra de las flores"), es la Medalla de Anexión de los Sudetes (las otras dos, son la de Austria y la de Memel). Esta medalla, se concedió a todos los que participaron en la anexión al Reich de la antigua Checoslovaquia, que incluía la mencionada zona de los Sudetes. En 1938 por lo tanto, Alemania se anexiona toda esta zona, con la excusa de conflictos, digamos étnicos.
La medalla es concedida a diversas unidades de la Wehrmacht, ya sean de la SS, del Heer o de la Luftwaffe... y a otros grupos no militares como miembros del RAD etc etc.
En total, se concedieron 1.162,167 medallas del 1 de Octubre.

Además de esta medalla, se diseñó un spange, un pasador para llevar en la cinta de la medalla.... el "spange del puente de Praga". Este spange o pasador, se le concedió a los miembros de las unidades alemanas (militares y civiles) que participaron en la "toma" de Praga. Como es evidente, el nº, fué mucho menor que el de más de un millón que fueron galardonadas con la medalla simple.... Se concedieron alrededor de 130 mil spanges... exactamente 134.563.

Es decir, por cada spange, se concedieron casi 9 medallas... dicho de otra manera, sólo 1 de cada 9 medallas entregadas, llevaban el spange de Praga... de ahí la diferente cotización hoy en día..... una medalla, se encuentra, de precio medio, por unos 35-40€, mientras que es spange, dobla esta cifra... alrededor de 75-80€.

Bien... la cuestión a tratar, es que este spange, está muy copiado... hay bastantes y variadas copias de este pasador.
Como ya os he dicho otras veces, yo ya no entro a enjuiciar piezas de cada uno ni nada parecido.... Sólo comentaros, que dentro del coleccionismo a nivel internacional, las placas con el marcador HC, son las más buscadas, las indiscutiblemente originales (no quiere decir que alguna otra, que no esté marcada con el HC, no sean buenas...ni mucho menos)... pero para curarse en salud, siempre recomendaré, y así lo hacen los expertos a nivel Alemania, Inglaterra etc etc... es tratar de adquirir ese tipo de plaquita con ese marcaje.

En general, si cogeis esta plaquita con el marcaje HC (en la zona inferior izquierda), vereis que el diseño o dibujo, es elegante, fino, no remarcado ni rebuscado en detalles... el trazo del dibujo, es fino, no grueso y de perfil alto como se ven en otros ejemplares (copias)... Por ejemplo, en muchas copias, exageran el detalle y visibilidad de las ventanas del castillo, cosa que no pasa con las "Hc"....

En fin, os pongo una serie de fotos, sacadas de diversos foros de habla inglesa y de tiendas de reputación...


Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Puente de Praga

Mensaje por Mon1969 » Lun Ago 23, 2010 5:24 pm

Y os pongo 2 fotos de un ejemplar de mi colección

Imagen

Imagen



Finalmente.... remarco... para evitar malos rollos o malos entendidos...

NO AFIRMO QUE LAS PLAQUITAS CON MARCAJE "HC" SEAN LAS ÚNICAS ORIGINALES... simplemente que sobre ellas, no hay duda.....




AHHH... escapad de marcajes en la parte trasera, tipo L/11, L/4..... etc etc

Sergeant
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 696
Registrado: Jue Jul 08, 2010 10:58 am

Puente de Praga

Mensaje por Sergeant » Lun Ago 23, 2010 5:31 pm

Gracias Mon por tu completa y documentada explicación (como siempre!!). Sólo añadir que el marcaje HC se corresponde con el nombre del diseñador de la barra de Praga: Hanish-Concee. Este marcaje no se corresponde con el fabricante sino como digo con el diseñador. Unas barras lo llevan y otras no. Las más buscadas son evidentemente las que llevan las letras HC y las buscadísimas son las que llevan el marcaje HC y además el fabricante, por ejemplo L/12 de Juncker que fue uno de los que fabricó esta barra.

Por último voy a poner una foto que os va a gustar.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

(fuente: wehrmacht awards)
Imagen
Mi blog de coleccionismo militar y de detección de copias
http://militariamania.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Puente de Praga

Mensaje por Mon1969 » Lun Ago 23, 2010 5:33 pm

Exacto, rectifico, HC del autor del diseño!!!! Preciosa foto!! La verdad es que es una imagen hermosa, muy bonita.

Gracias por tu aporte!!!!!

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Puente de Praga

Mensaje por Knight » Lun Ago 23, 2010 7:21 pm

Gracias a Mon y Sergeant por vuestos mensajes, seguro que mas de uno y de dos le es de ayuda ;)

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
elkaos
Miembro
Miembro
Mensajes: 105
Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:13 pm

Puente de Praga

Mensaje por elkaos » Lun Ago 23, 2010 8:06 pm

Gracias por la aclaracion Mon la verdad que desconocia todo eso del marcaje H.C. como dicen, nunca te acostaras sin saber algo mas.

Pero claro viendo tu pasador, con el que yo tengo, pues joe.... no se parece mucho, sobretodo en el nivel de detalle que tiene el mio respecto del tuyo....

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Puente de Praga

Mensaje por Alberto_HM » Lun Ago 23, 2010 10:33 pm

Mon1969 escribió:
Además de esta medalla, se diseñó un spange, un pasador para llevar en la cinta de la medalla.... el "spange del puente de Praga". Este spange o pasador, se le concedió a los miembros de las unidades alemanas (militares y civiles) que participaron en la "toma" de Praga. Como es evidente, el nº, fué mucho menor que el de más de un millón que fueron galardonadas con la medalla simple.... Se concedieron alrededor de 130 mil spanges... exactamente 134.563.

Es decir, por cada spange, se concedieron casi 9 medallas... dicho de otra manera, sólo 1 de cada 9 medallas entregadas, llevaban el spange de Praga... de ahí la diferente cotización hoy en día..... una medalla, se encuentra, de precio medio, por unos 35-40€, mientras que es spange, dobla esta cifra... alrededor de 75-80
No, no es así del todo. Es obvio que 134.000 soldados es una cifra desmesuradamente alta para entrar en la ciudad de Praga. En realidad, la medalla se otorgó primero a las tropas que entraron en el País de los Sudetes a primeros de octubre del 38, tras la firma de los acuerdos de Munich entre Alemania, Francia, Italia y Gran Bretaña. En marzo del año siguiente Hitler llamó al presidente Hacha, y le dijo que si no accedía a dar libre entrada a las tropas alemanas a Checoslovaquia, arrasaría el país desde el aire. El presidente accedió entonces a la partición del país: Eslovaquia se convirtió en un estado independiente, y Chequia en un protectorado alemán. Precisamente la placa del castillo de Praga se entregó a las tropas que entraron en Chequia en octubre del 38 y que previamente también habían participado, el año anterior, en la toma del País de los Sudetes.

Por tanto, la placa no indica que el galardonado entrase en Praga, sino simplemente que participó en la entrada "amistosa" de las tropas alemanas a las tierras bohemias y moravas, y antes, a las tierras de los Sudetes. Sólo 135.000 soldados participaron en ambas operaciones, y fueron galardonados con la medalla y el pasador.

Avatar de Usuario
nuerma
Expulsado
Mensajes: 478
Registrado: Lun Mar 30, 2009 7:55 pm
Ubicación: Sevilla

Puente de Praga

Mensaje por nuerma » Lun Ago 23, 2010 10:56 pm

Excelente la información. La verdad es que desconocia esto. Era un perfecto ignorante sobre este detalle y sobre otros muchos.
De eso se aprovechan esta gente. De los desinformados, de los novatos etc.
Pero ellos mismos ya se han degradado. Y se dirigen hacia el único fin que el destino les puede deparar; la quiebra y la ruina.
SÓLO QUIEN SE DA POR VENCIDO ESTÁ PERDIDO. Ulrich Rudel

Avatar de Usuario
Landser250
Usuario
Usuario
Mensajes: 45
Registrado: Mié May 28, 2008 2:18 pm
Ubicación: Salamanca (España)

Puente de Praga

Mensaje por Landser250 » Lun Ago 23, 2010 11:48 pm

Buena aportación, siempre he tenido curiosidad por este pasador. Gracias Mon y bonita foto Sergeant.
"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt" Hans-Ulrich Rudel.

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Puente de Praga

Mensaje por windhund » Mar Ago 24, 2010 12:53 am

Muy buenos aportes Mon, Sergeant y Alberto. Gracias
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Aceman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1569
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:27 am
Ubicación: Navarra

Puente de Praga

Mensaje por Aceman » Mar Ago 24, 2010 6:44 pm

Excelente y precisa información!!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Puente de Praga

Mensaje por Mon1969 » Mar Ago 31, 2010 8:54 pm

El otro día, me dió un ataque de locura, pues creí ver una medalla un pelín sospechosa, en una buena tienda, a la que aprecio bastante, pues es buena gente... Tenía dudas sobre esta medalla de la Anexión de los Sudetes, con pasador de Praga.

En las fotos, se veía que era una pieza con aspecto usada, y que el pasador poseía las iniciales H.C. del diseñador... Pero, no me terminaba de convencer estas iniciales... las veía un pelín distintas a las que conozco... Evidentemente, son 1 o 2 milímetros, de letras, y podía equivocarme.... Como confío al 100% en esta tienda, me dije, hay gente que quiere esta medalla... voy a pillarla, si es buena, alguno la querrá... y si es mala, sé que al decirselo al vendedor, no habrá ningun problema en devolverla.
Hoy me llegó.... al verla.... CARAMBOLA.... es el fake L/4 del que había oido hablar, pero nunca había visto ninguna, ni en persona, ni en fotos.

He aprovechado para sacarle unas fotos para el foro..... Inmediatamente, me pongo en contacto con el vendedor, y me responde apesadumbrado, comentandome que entre tantas piezas que tiene, siempre le pueden colocar una o dos malas... y es completamente cierto... el que esté libre de pecado, que tire la 1ª piedra... Rápidamente me ha reintegrado el dinero pagado, y mañana se la reenvío de nuevo. Sabía que no iba a fallarme.

Imagen

Aquí podeis ver el marcaje HC.... un pelín distinto al verdadero.... pero hay que fijarse mucho!

Imagen

Y detras del pasador... en pequeño... el esclarecedor L/4... fabricante, que no existe.

Imagen

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

Puente de Praga

Mensaje por windhund » Mar Ago 31, 2010 10:22 pm

Mon, esa tienda es una garantía y deberías decir su nombre para hacerle publicidad gratuita (completamente merecida después de la actitud demostrada ante una pieza falsa que nos has comentado)
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Puente de Praga

Mensaje por Mon1969 » Mar Ago 31, 2010 10:33 pm

windhund escribió:Mon, esa tienda es una garantía y deberías decir su nombre para hacerle publicidad gratuita (completamente merecida después de la actitud demostrada ante una pieza falsa que nos has comentado)
Ok, no tengo ningun problema, para mí, es una tienda muy honesta y con buen material.... la copia es buena, y si no conoces el tema de l/4 y buscas debajo del ribbon, le pasa a cualquiera.
La tienda es Hiscoll, holandesa, dirigida por Mario.... buena gente y buenas piezas, a un precio muy interesante en la gran mayoría de las veces.

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Puente de Praga

Mensaje por Knight » Mié Sep 01, 2010 6:30 pm

Mon1969 escribió:
windhund escribió:Mon, esa tienda es una garantía y deberías decir su nombre para hacerle publicidad gratuita (completamente merecida después de la actitud demostrada ante una pieza falsa que nos has comentado)
Ok, no tengo ningun problema, para mí, es una tienda muy honesta y con buen material.... la copia es buena, y si no conoces el tema de l/4 y buscas debajo del ribbon, le pasa a cualquiera.
La tienda es Hiscoll, holandesa, dirigida por Mario.... buena gente y buenas piezas, a un precio muy interesante en la gran mayoría de las veces.
Cierto, yo le he comprado varias veces y es una persona atenta y educada.

De todas formas, un buen detalle tuyo también lo que has hecho para esclarecer mas el asunto del spange de praga y los detalles que hay que tener en cuenta en su compra.

Un Saludo.

david.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST