Queríamos matar a Hitler-Von Boeselager

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Galego

Queríamos matar a Hitler-Von Boeselager

Mensaje por Galego » Lun Jun 02, 2008 9:22 am

Otro libro anunciado para este mes:


Imagen


Título: Queríamos matar a Hitler
Autores: Philipp Freiherr Von Boeselager
EDICIÓN: 1 ª ed. 2008
EDITORIAL: Ariel
ISBN: 9788434452534
AÑO: 2008
Nº de Pág.: 192

PVP: 17,90 €

Sinopsis:
Educado en una familia aristocrática de Renania, en la que la libertad de juicio y el sentido de la responsabilidad eran las piedras angulares de la educación, pronto emprendió el camino de la desobediencia -alta traición en aquel entonces- frente al tirano que había llevado a Alemania a la guerra y la destrucción. El suyo es un testimonio excepcional sobre el compromiso ético, la brutalidad de la guerra –luchó en el durísimo frente del este- y las interioridades de la operación Valkiria, el último intento frustrado de matar a Hitler.


http://62.42.232.39/epages/evohe.sf/es_ ... ducts/4033



Un saludo.

Avatar de Usuario
Johannes Steinhoff
Miembro
Miembro
Mensajes: 447
Registrado: Dom Mar 04, 2007 4:13 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Johannes Steinhoff » Lun Jun 02, 2008 2:11 pm

Gracias Galego por la informacion. Habia leido hace unos dias en un periodico sobre la publicacion de este libro asi que otro mas para la lista de futuribles. Ademas el precio no es prohibitivo :wink:

Saludos Cordiales

maximus

Mensaje por maximus » Mar Sep 09, 2008 11:21 am

He leído el libro y aunque no es un relato claro de la historia (da cierta impresión de senilidad por parte del autor), resulta interesante porque refleja la mentalidad de la mayoría de los conspiradores contra Hitler. Cristianos y aristócratas, el autor se apresura con un destello de astucia a negar que pretendieran algo así como volver a la Alemania del Kaiser, sino que tan sólo querían salvar vidas.

Es evidente que la oposición militar a Hitler precedía al desplome de la Wehrmacht tras Stalingrado, y el autor lo demuestra relatando detalladamente su antipatía por los nazis.

Es curioso cómo el autor se enternece al relatar su relación con los batallones de caballería y sus estupendos animales. Eso de ser aristócrata parece agradable: jornadas de caza, estancias en los castillos de la familia... No es extraño que los aristócratas y los arribistas nazis se odiasen. Los aristócratas en cualquier caso estaban mejor educados, y a veces eran tan humanos con sus inferiores como con sus caballos y sus perros...

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Queríamos matar a Hitler

Mensaje por David L » Mar Ene 27, 2009 9:37 pm

Imagen

Queríamos matar a Hitler. El último superviviente de la Operación Valkiria, de Philipp Freiherr Von Boeselager.

EDICIÓN: 1 ª ed. 2008
EDITORIAL: Ariel
ISBN: 9788434452534
AÑO: 2008
Nº de Pág.: 192
Queríamos matar a Hitler, son unas breves memorias del considerado último superviviente de la Operación Valkiria, el oficial de caballería Philipp Freiherr von Boeselager. El libro comienza con un breve capítulo sobre la vida familiar del autor y la orientación educativa que recibió desde niño. Parece que este primer capítulo quiere ser un aviso de la concepción moral del autor, un claro aviso de cómo y de qué manera entendía él y su clase social la vida en la sociedad alemana de su tiempo. Un breve relato sobre su incipiente carrera militar y ya entra de lleno en su participación en la IIGM. 1939-1945 es el espacio temporal en el que se desarrolla la trama de este libro, centrándose principalmente en sus contactos con los que fueran los principales implicados en la Operación Valkiria: von Tresckow, von Schlabrendorff, Helmuth Stieff, etc.

Sobre el autor y protagonista de este libro, von Boeselager, comentar que fue destinado al estado mayor del Grupo de Ejército Centro, en mayo del 42, en calidad de ayuda de campo del mariscal von Kluge. Es en este puesto donde Boeselager tuvo sus primeros contactos con los oficiales opuestos a la política de Hitler.

El libro consta de 200 páginas aproximadamente, con una tipografía tan grande que en una hora y media se puede acabar perfectamente. Como puntos interesantes me gustaría destacar los encuentros del autor con jerarcas importantes del partido nazi, caso de Bormann, o con jefes de las SS, caso de Bach-Zeleweski. Son muy buenas las anécdotas que cuenta sobre estos hechos. Como ha comentado maximus, von Boeselager parece querer remarcar desde su primer capítulo su militancia católica y su rechazo a la política racista de las SS, y por supuesto a Hitler. No duda al afirmar que conocían las matanzas que en la retaguardia realizaban los Einsatzgrupppen, algo que le repugnaba y que le motivó a pasar a la disidencia del nazismo.

Sorprende también también su rechazo a las teorías que han afirmado, una vez acabada la guerra, que la razón principal para decidir el asesinato de Hitler era la concertación de una paz por separado con los Aliados para poder dedicarse de lleno al frente del Este. Evitar más pérdidas humanas y acabar una guerra que consideraban perdida son sus razones para llevar a cabo una acción así, según el autor. A uno siempre le quedará la duda de saber si esto fue realmente cierto. Su papel en la trama del atentado del 20 de julio de 1944 en el cuartel general de Hitler en Prusia es tan destacado que merece la pena leer estas breves memorias.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
reus7
Usuario
Usuario
Mensajes: 4
Registrado: Mar Ene 27, 2009 8:38 pm
Ubicación: Reus, Catalunya

Queríamos matar a Hitler

Mensaje por reus7 » Dom Feb 01, 2009 11:09 pm

Ciertamente, la brevedad del libro no da como para profundizar. Es interesante contar con el testimonio en primera persona de quien, aunque fuera en un papel algo secundario, fue partícipe de los hechos. Como posible "crítica" sólo diría que quizás le sobren 20-30 páginas de lirismo, en las descripciones de las cacerías en los bosques de Rusia entre batalla y batalla. De cualquier modo, recomendable.
La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido. Friedrich Nietzsche, 1844-1900.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST