Página 1 de 1

Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Dom Sep 15, 2013 7:05 pm
por David L
Imagen

Memorias, de Erwin Rommel
Nº de páginas: 536 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editoral: Altaya
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 978-84-487-2254-8



Leer las memorias del mariscal Rommel es como subirse a un formula 1 la velocidad de lectura es de vértigo ya que este hombre era todo puro nervio. El libro comienza con una descripción por parte de su hijo sobre las peripecias acontecidas a la hora de conseguir mantener seguros parte de los manuscritos que Erwin Rommel había transcrito al papel durante su paso por los campos de batalla durante la IIGM. A Rommel le gustaba escribir, y bien a las claras que lo demuestra con estos escritos. Liddel Hart, el eminente historiador militar británico, es el encargado de dar forma a los papeles de Rommel, y, no sin cierta admiración, puntualiza sobre la marcha algún que otro detalle durante el transcurrir de los mismos.

La editorial Luis de Caralt publicó en dos partes, creo recordar, estas memorias, en la edición que yo he leído ahora éstas están compelidas en un solo tomo de la editorial Altaya. ¿Qué nos encontramos en ellas? Pues la verdad es que muestran la gran habilidad táctica de este magnífico militar el cual siempre tuvo como máxima avanzar y rebasar al adversario. Su descripción de la campaña francesa en 1940 es apasionante y vibrante. No fue tan sencillo como muchas veces hemos leído o percibido, además Rommel narra cómo recorre el territorio francés arriesgando demasiado en ocasiones y haciendo de la sorpresa su clave del éxito. Por supuesto, las excelentes comunicaciones, o al menos su buen uso fueron determinantes para el triunfo final.

Su paso por Africa al mando del Afrika Korps es un manual de buen hacer militar. Ya sé que hay aficionados que pueden pensar que Rommel careció de visión estratégica, y que “sólo” se quedó en un magnífico táctico, pero a mí leyendo sus memorias no me ha dado esa impresión. A pesar de sus constante queja sobre la logística, o mejor dicho dicho, sobre la escasez de la misma, creo que no le falta razón cuando insiste machaconamente durante toda la narración de la falta de ímpetu italiana, encargada principalmente de suministrar los pertrechos militares necesarios para la campaña, y de la pobre capacidad de análisis de la situación del Alto Mando italiano. Falta de interés, dejadez, y mal hacer son las “mejores” virtudes de aquellos. Por supuesto, el cuartel general alemán no se va tampoco de rositas, Rommel expresa siempre el error estratégico del mando alemán al mantener como un frente secundario el Norte de África. Bien sabemos que para Hitler el principal objetivo en esa zona era mantener ocupado al mayor número de fuerzas posibles Aliadas. Rommel, como así muestran sus escritos, no lo ve de la misma manera y, a la vista de lo que hizo sobre el terreno con fuerzas muy inferiores y con un suministro muy deficiente, parece claro que si la logística hubiera estado acorde a la visión estratégica tal vez podríamos haber visto llegar al Afrika Korps a El Cairo.

Su descripción sobre Italia deja cierto punto de humildad, ya que en cierta manera le reconoce a Kesselring su éxito a la hora de mantener varados durante numerosos meses a las fuerzas Aliadas.

Sobre Normandía lo tenía muy claro, sabía del potencial aéreo Aliado y albergaba ninguna duda sobre la derrota final si éstos acababan poniendo los pies en la costa francesa. Había que finiquitar ese ataque antes de que ingleses y norteamericanos consiguiesen una cabeza de puente en Francia.

La parte final dedicada a narrar sus días finales son llevadas a cabo por su hijo Manfred, resulta extremadamente impactante como transcurrieron esos últimos momentos. El instante donde Rommel le dice a su hijo que en quince minutos tiene que morir suicidándose mediante un veneno para así lograr al menos poner a salvo la vida de su mujer e hijo es un final tan rápido como la propia personalidad del mariscal.

En definitiva, y para acabar, os recomiendo leerlas, vais a disfrutar con su lectura…tan veloz que muchas veces cuesta casi seguir a Rommel.

Un saludo.

Fuente imagen: http://www.google.es/search?q=memorias+ ... B550%3B825

Re: Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:28 pm
por Antonio Machado
Hola David L., apreciado amigo !


Excelentes comentarios, suficiente para motivarme a leer esa interesante obra.


536 páginas es suficiente espacio para incluir muchos detalles, anécdotas y material biográfico y familiar; sin duda que se trata de una obra que ofrece mucho.


Otra línea para mi lista de lecturas futuras...


Gracias por compartir, estimado... :sgm120:


Saludos cordiales desde Nueva York hasta los Pirineos Orientales Franceses,


Antonio Machado. :sgm65:

Re: Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Dom Oct 06, 2013 8:38 pm
por hoboken
Suscribo cada una de las palabras de David. En su dia leí las memorias de Rommel y me dejaron un excelente sabor de boca, especialmente los capítulos dedicados a la campaña de Francia con sus vertiginosos avances y descripción realista de los combates.

Una lectura altamente recomendable! :sgm120:

Re: Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Lun Oct 07, 2013 8:56 pm
por cesaradn
Estoy en estos momentos leyendo las memorias de Rommel y la verdad que estoy disfrutando bastante, se hace muy amena por como se van afrontando los acontecimientos de forma ágil

Re: Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Mar Nov 26, 2013 11:29 pm
por Exocet80ARG
saludos desde argentina estoy casi por la mitad con este libro me costo conseguirlo es muy interesante las cartas del mariscal con su amada ya que en esos documentos podía describir la situación y lo difícil que se vivía en las campañas, el desempeño en Francia en la Línea Maginot con los destellos de balas trazadoras en cuanto a tácticas y desempeño del afrika korps la verdad muy buen libro saludos....

Re: Memorias- Erwin Rommel

Publicado: Lun May 18, 2015 3:13 pm
por Moritury
Lo disfrute casi tanto como La Infantería al Ataque. Un imprescindible en toda biblioteca bélica