Estados Unidos contra Alemania.

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mar Ago 16, 2011 8:32 am

Y ya que estamos en historias alternativas,si Hitler hubiera accedido a lo que Franco le demandaba,si España por tanto entraba en la guerra y se producía la conquista de Gibraltar...supongamos que se hunde o captura la mayoría de la Fuerza H de la RN.Tras la captura del peñón la flota italiana puede salir al Atlantico.

Una flota italo-germana no podría invadir y hacer frente a la RN,contando con la previa destrucción de la Fuerza H en Gibraltar?

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por bixus » Mar Ago 16, 2011 8:43 am

Sin duda que es una opción, pero la RN era muy potente, hubiera sido interesante ver un duelo de estas caracteristicas.

Saludos.

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mar Ago 16, 2011 10:18 am

Ademas tambien hay que decir que de haberse capturado Gibraltar despues de la caída de Francia,el ataque británico al puerto de Tarento no se habría producido con los daños que éste ocasionó a la Reggia Marina

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por bixus » Mar Ago 16, 2011 10:42 am

Si, pero el hecho de que no lo capturaran suposo que todo esto no se pudiera hacer, aparte, supongo que tuvieron sus razones para no capturarlo. El hecho de que Italia hubiera podido ayudar a Alemania en la lucha contra la Royal Navy en el canl hubiera supuesto un giro interesante en el curso de la guerra.

Saludos.

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mar Ago 16, 2011 11:38 am

Todo dependía de que se llevara a cabo la Operación Felix ya que la toma de Gibraltar era un requisito sine qua non para la salida de la Reggia Marina al atlantico,asi como de disponer de una base naval en El Ferrol.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por cv-6 » Mar Ago 16, 2011 12:55 pm

TigerII_IS-2 escribió:Otro razon por la cual alemania no podia ganar a USA (ni a la URSS) , era la crueldad extrema con la que actuaba a medida que conquistaba un territorio, genocidio, asesinatos, torturas, pillaje, experimentacion con humanos, morir por inhanicion, por frio, secuestro de niños, etc, etc... no se si es comparable a algun momento de la historia, quizas a algunos momentos de la edad media o la edad antigua... . Esto hacia que las poblaciones de los paises invadidos (sobre todo urss) hicieran que sus civiles y militares lucharan con mucho mas ainco y resistencia.....
En eso no estoy de acuerdo. A pesar de todos los problemas que los alemanes se pudieran crear en la retaguardia por su brutalidad, si al final perdieron fue por la superioridad material de los aliados. Es decir, a los alemanes no los derrotó la resistencia francesa, ni los partisanos de Tito, ni nada por el estilo. Fueron derrotados por los ejércitos aliados.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mar Ago 16, 2011 1:43 pm

cv-6 escribió:
TigerII_IS-2 escribió:Otro razon por la cual alemania no podia ganar a USA (ni a la URSS) , era la crueldad extrema con la que actuaba a medida que conquistaba un territorio, genocidio, asesinatos, torturas, pillaje, experimentacion con humanos, morir por inhanicion, por frio, secuestro de niños, etc, etc... no se si es comparable a algun momento de la historia, quizas a algunos momentos de la edad media o la edad antigua... . Esto hacia que las poblaciones de los paises invadidos (sobre todo urss) hicieran que sus civiles y militares lucharan con mucho mas ainco y resistencia.....
En eso no estoy de acuerdo. A pesar de todos los problemas que los alemanes se pudieran crear en la retaguardia por su brutalidad, si al final perdieron fue por la superioridad material de los aliados. Es decir, a los alemanes no los derrotó la resistencia francesa, ni los partisanos de Tito, ni nada por el estilo. Fueron derrotados por los ejércitos aliados.
De acuerdo contigo pero tambien hay que tener en cuenta que hubiera sido muy diferente la campaña rusa si Alemania hubiera reconocido la independencia de las repúblicas bálticas,Ucrania...y esas matanzas se hubieran redirigido solamente a los miembros del PCUS,es decir una lucha contra el comunismo a las cuales los pueblos "oprimidos" de Letonia,Lituania,Estonia,Ucrania...se hubieran sumado gustosamente.
Última edición por Kike el Mar Ago 16, 2011 5:56 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por bixus » Mar Ago 16, 2011 3:48 pm

Gracias por la opinión, al final Alemania tenía demasiados enemigos y de muy potentes.

Saludos.

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Yamashita » Mié Ago 17, 2011 4:06 pm

No creo yo que la captura de Gibraltar significase para nada la destrucción de la Fuerza H al menos en cuanto a sus componentes. En general la captura de un puerto rara vez significa la captura de los buques alli situados salvo que pueda ser bloqueado y eso no era posible para el eje.
En cuanto a la flota italiana estaba poco preparada para la lucha en el Atlantico pues había sido diseñada para ser empleada en el Mediterraneo. Carecían de autonomía suficiente y no disponían de buques de reabastecimiento, carecía de apoyo aeronaval y de radar.
Antes habeis indicado que RU estaba en inferioridad de condiciones frente a Japón dado que estos disponían de portaviones mejores. En el Atlantico aunque no muy bien dotados aeronavalmente no hay duda de que los británicos tenían la superioridad aeronaval frente al eje, una superioridad que ademas se veía incrementada gracias al radar. En el mediterraneo esta superior capacidad se vió disminuida gracias a la existencia de bases terrestres suficientes. Pero en el enorme y abierto oceano Atlantico esas bases estarían en su mayor parte bajo dominio británico.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por bixus » Mié Ago 17, 2011 4:20 pm

Si pero si Italia hubiera diseñado buques preparados para el Atlántico la cosa hubiera cambiado.

Saludos.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10829
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kurt_Steiner » Mié Ago 17, 2011 6:13 pm

bixus escribió:Si pero si Italia hubiera diseñado buques preparados para el Atlántico la cosa hubiera cambiado.

Saludos.
¿Y por qué Italia iba a diseñar buques para una zona de batalla que no entraba dentro de sus prioridades inmediatas? Es como sugerir que Alemania comenzara a investigar el Pantera y el Me 262 en 1933.

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por bixus » Mié Ago 17, 2011 6:42 pm

Kurt_Steiner escribió:
bixus escribió:Si pero si Italia hubiera diseñado buques preparados para el Atlántico la cosa hubiera cambiado.

Saludos.
¿Y por qué Italia iba a diseñar buques para una zona de batalla que no entraba dentro de sus prioridades inmediatas? Es como sugerir que Alemania comenzara a investigar el Pantera y el Me 262 en 1933.
Me refiero en el hipotético caso de que Italia y Alemania pactaran atacar conjuntamente a Inglaterra. Entonces Italia si que hubiera diseñado barcos para ir po el Atlántico.

Saludos.

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mié Ago 17, 2011 6:51 pm

Yamashita escribió:No creo yo que la captura de Gibraltar significase para nada la destrucción de la Fuerza H al menos en cuanto a sus componentes. En general la captura de un puerto rara vez significa la captura de los buques alli situados salvo que pueda ser bloqueado y eso no era posible para el eje.
En cuanto a la flota italiana estaba poco preparada para la lucha en el Atlantico pues había sido diseñada para ser empleada en el Mediterraneo. Carecían de autonomía suficiente y no disponían de buques de reabastecimiento, carecía de apoyo aeronaval y de radar.
Antes habeis indicado que RU estaba en inferioridad de condiciones frente a Japón dado que estos disponían de portaviones mejores. En el Atlantico aunque no muy bien dotados aeronavalmente no hay duda de que los británicos tenían la superioridad aeronaval frente al eje, una superioridad que ademas se veía incrementada gracias al radar. En el mediterraneo esta superior capacidad se vió disminuida gracias a la existencia de bases terrestres suficientes. Pero en el enorme y abierto oceano Atlantico esas bases estarían en su mayor parte bajo dominio británico.
Y si la Operacion Felix se hubiera llevado en secreto,sin que España declarase la guerra hasta horas antes,como el ataque japonés a Pearl Harbour?Bloqueando la salida del puesto con los U-booat y bombardeando,previamente,a las unidades navales por Ju-87,SM-79 y Ju-88

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10829
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kurt_Steiner » Mié Ago 17, 2011 6:54 pm

bixus escribió:Me refiero en el hipotético caso de que Italia y Alemania pactaran atacar conjuntamente a Inglaterra. Entonces Italia si que hubiera diseñado barcos para ir po el Atlántico.

Saludos.
Eso supondría un nivel de preparación, colaboración y planificación que no se dio históricamente
Kike escribió:Y si la Operacion Felix se hubiera llevado en secreto,sin que España declarase la guerra hasta horas antes,como el ataque japonés a Pearl Harbour?Bloqueando la salida del puesto con los U-booat y bombardeando,previamente,a las unidades navales por Ju-87,SM-79 y Ju-88
Secreto? Con ULTRA informando a los británicos de cada movimiento alemán?

Kike
Miembro
Miembro
Mensajes: 56
Registrado: Mar Mar 15, 2011 1:37 pm

Estados Unidos contra Alemania.

Mensaje por Kike » Mié Ago 17, 2011 10:15 pm

Kurt_Steiner escribió:
bixus escribió:Me refiero en el hipotético caso de que Italia y Alemania pactaran atacar conjuntamente a Inglaterra. Entonces Italia si que hubiera diseñado barcos para ir po el Atlántico.

Saludos.
Eso supondría un nivel de preparación, colaboración y planificación que no se dio históricamente
Kike escribió:Y si la Operacion Felix se hubiera llevado en secreto,sin que España declarase la guerra hasta horas antes,como el ataque japonés a Pearl Harbour?Bloqueando la salida del puesto con los U-booat y bombardeando,previamente,a las unidades navales por Ju-87,SM-79 y Ju-88
Secreto? Con ULTRA informando a los británicos de cada movimiento alemán?
Claro x eso estaban tan al tanto de los ejes de ataque contra Francia.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST