El levantamiento del gueto de Varsovia tuvo lugar del 19 de abril al 16 de mayo de 1943. En 1939 las autoridades alemanas comenzaron a concentrar a la población de más de tres millones de judíos de Polonia en una serie de guetos extremadamente superpoblados en las grandes ciudades polacas. El más grande de ellos, el de Varsovia, reunió aproximadamente entre 300.000 y 400.000 personas en una zona densamente poblada de 3,3 km2 de Varsovia. Miles de judíos murieron a causa de enfermedades desenfrenadas y hambre bajo el mando del SS-und-Polizeiführer Odilo Globocnik y el SS-Standartenführer Ludwig Hahn, incluso antes de que comenzaran las deportaciones masivas del gueto al campo de exterminio de Treblinka.
Las SS llevaron a cabo muchas de las deportaciones durante la operación denominada Grossaktion Warschau, entre el 23 de julio y el 21 de septiembre de 1942. Justo antes de que comenzara esta operación, el "Comisionado de Reubicación" alemán, SS-Sturmbannführer Hermann Höfle, convocó una reunión del Consejo Judío del Gueto (Judenrat) e informó a su líder, Adam Czerniaków, que necesitaría 7.000 judíos al día para su "reasentamiento en el Este". Czerniaków se suicidó una vez que se dio cuenta del verdadero objetivo del plan de "reasentamiento". Aproximadamente entre 254.000 y 300.000 residentes del gueto fueron asesinados en Treblinka durante la operación, que duró dos meses. La Grossaktion estaba dirigida por el SS-Oberführer Ferdinand von Sammern-Frankenegg, comandante de las SS y la policía de la zona de Varsovia desde 1941.
Fue relevado de su cargo por el SS-und-Polizeiführer Jürgen Stroop, enviado a Varsovia por Heinrich Himmler el 17 de abril de 1943. Stroop sustituyó a von Sammern-Frankenegg tras el fracaso de este último en pacificar la resistencia del gueto.
Cuando comenzaron las deportaciones, los miembros del movimiento de resistencia judía se reunieron y decidieron no luchar contra las directivas de las SS, creyendo que los judíos estaban siendo enviados a campos de trabajo y no para ser asesinados. Pero a finales de 1942 los habitantes del gueto se enteraron de que las deportaciones eran parte de un proceso de exterminio. Muchos de los judíos que quedaban decidieron rebelarse. La primera resistencia armada en el gueto se produjo en enero de 1943.